• Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Envío GRATUITO a toda España. Ver condiciones.

Mi cuenta
Carrito

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

Header Right

  • Mi cuenta
  • 0 productos
  • Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios

Análisis de los diferentes portabicicletas homologados

Estás aquí: Inicio / Material / Análisis de los diferentes portabicicletas homologados
Portabicicletas

17/05/2018 //  by pedalesyzapatillas//  Leave a Comment

No siempre podemos desplazarnos hasta el punto de inicio de nuestra prueba o ruta en bici y nos vemos obligados muchas veces a transportar la bici en el coche pero, ¿sabemos hacerlo correctamente? ¿utilizamos el mejor y más adecuado sistema portabicicletas?

En el artículo «Cómo llevar la bici en el coche de manera segura y legal«, ya analizamos lo que dice la ley a este respecto y un vehículo turismo,  que es lo que la mayoría de nosotros tenemos , está destinado únicamente al transporte de personas, por lo que si queremos evitar una multa, deberemos remitirnos a los  portabicicletas homologados y aceptados por la DGT.

Transportar la bici en el maletero

Llevar la bici en el maletero
En los vehículos turismo, únicamente podemos llevar la bici en el maletero

Salvo que tengamos un vehículo catalogado como mixto adaptable, la única manera de llevar la bici dentro del vehículo es en el maletero, lugar destinado para el transporte del equipaje.

El resto del habitáculo está destinado única y exclusivamente para las personas.

El transportar la bici dentro del maletero tiene un inconveniente bastante obvio;  no cabe y hay que desmontarle las ruedas, al menos la delantera.

No es que tenga mucha complicación, pero siempre es un auténtico peñazo el tener que reajustar los frenos una vez montada de nuevo la bici.

Portabicicletas de techo

portabicicletas de techo
Los portabicicletas de techo son los más económicos, pero requiere disponer de barras de techo

Llevar las bicis en el techo del coche, no solo tiene el inconveniente de requerir barras y un portabicis específico,  sino que tiene una afección directa en el tema de la aerodinámica, incrementándose sensiblemente el consumo del vehículo.

Lo bueno de este sistema es que es relativamente económico y a las barras de techo se les puede dar otros muchos usos, aunque si no quieres que tu bolsillo se resienta por el aumento del consumo, deberás asumir que cada vez que quieras llevar la bici en el coche, tendrás que invertir un tiempo en el montaje y desmontaje  tanto de las bacas, como del portabicis.

Para mí, el mayor inconveniente de este sistema es la incomodidad que supone el colocar la bici en un sitio tan alto y, si andas un poco justo, puede que llegue a caérsete encima durante el proceso.

Portabicicletas de bola de remolque

Portabicicletas de bola
El sistema portabicicletas de bola es el más cómodo pero tambien el más caro

Personalmente es el sistema que más me gusta  y por lo tanto, el que yo uso.

Al requerir el montaje de una bola de remolque, posiblemente sea el sistema más caro de los 4 que se plantean en este artículo, pero también el más cómodo.

Si no quieres tener una bola fija, hoy en día se pueden adquirir  bolas desmontables que se instalan y desinstalan de manera rápida y sencilla.

El portabicis, además suele caber en el maletero, por lo que podemos guardarlo en caso de andar con poco sitio en el parking.

La altura para manejar las bicis es también muy cómoda, lo que evitaría hacer malabares a la hora de colocarlas.

Los portabicicletas de bola de remolque más económicos no suelen tener la opción, pero si gastáis un poquito más, podréis adquirir uno de los que se pueden abatir, incluso con las bicis puestas, facilitando el acceso al maletero.

Si tenéis un vehículo bajo y con un portón bajo, como el mío, puede que os tengan que hacer un pequeño «brico» para poder abrir el maletero entero y acceder a él. De hecho, en Neumáticos Abaroa, a mi me lo han adaptado, haciendo que se abata un poco más el portabicicletas.

La señalización de carga posterior V20 es obligatoria, al igual que el paso por la ITV para homologar la bola.

Portabicicletas de portón o trasero

portabicicletas de portón
De verse únicamente en furgonetas, los sistemas de portón se han popularizado mucho entre los turismos

Hasta no hace mucho, se trataba de un medio utilizado en furgonetas y autocaravanas, pero que ha ido cogiendo tirón entre los usuarios de turismos.

Es un sistema no muy caro y bastante cómodo, pero con el inconveniente de perder visibilidad en el cristal trasero, además de existir un riesgo de romper el cristal en caso de producirse un golpe con el manillar, aunque no es algo habitual.

Hace unos años tuve una Volswagen Transporter con este tipo de portabicis y el peso impedía que se quedara el portón abierto, bajándose por el peso, lo que me trae a la cabeza una divertida anécdota en un control de la Guardia Civil que no voy a relatar…pero os aseguro que nos reímos todos un rato…jajaja. Menudo coscorrón se llevó el agente.

Al igual que con el portabicicletas de bola, la señalización de carga posterior V20 es obligatoria.

Todos los sistemas traen o al menos dan la posibilidad de incorporar un sistema de seguridad con llave, pero mi consejo es que además atéis las bicis con un cable de seguridad forrado y un candado de los buenos, ya que los amigos de lo ajeno, son muy hábiles sustrayendo bicicletas, incluso las que están dentro de los vehículos.

Cualquiera de los sistemas que comentamos en este artículo podréis encontrarlos en Neumáticos Abaroa, distribuidores oficiales de Portabicis TowCar e instaladores de los sistemas de enganche Aragón. Además, si decís que váis de parte de Pedales y Zapatillas, os harán un regalito fijo!

¿Qué sistema utilizas para transportar la bici? ¿Lo recomiendas?

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Categoría: MaterialEtiqueta: portabicicletas

Previous Post: « VI Urola-Garaia BTT Maratoia, un reto épico!
Next Post: Probando la Orbea Terra para la Orbea Gran Fondo Vitoria-Gasteiz Orbea Terra»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…

    Entradas recientes

    • Estas chicas rehabilitan solas una Cabaña Pasiega
    • La Fórmula para el entrenamiento ciclista perfecto
    • 36ª Cicloturista Bilbao-Bilbao 2025 ¡Accidentada!
    • 12 Formas de llevar el Buff o Braga de Cuello
    • Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Cómo purgar una tija telescópica RockShox Reverb
    • Lega en Cómo purgar una tija telescópica RockShox Reverb
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Términos y condiciones de venta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2025 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    pedalesyzapatillas.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

    Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

    Almacenar o acceder a información en un dispositivo

    Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

    Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}