• Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Envío GRATUITO a toda España. Ver condiciones.

Mi cuenta
Carrito

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

Header Right

  • Mi cuenta
  • 0 productos
  • Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios

Garmin Edge 820

Estás aquí: Inicio / Tecnología / Garmin Edge 820
Garmin Edge 820

04/12/2017 //  by pedalesyzapatillas//  2 Comments

El pasado Black Friday salimos de caza y tuvimos buena puntería, por lo que en mi vitrina puedo lucir orgulloso el preciado trofeo: un GPS específico para bicicleta Garmin Edge 820.

¿Por qué el Garmin Edge 820?

Garmin Edge 820
Con buena puntería y algo de suerte, he conseguido equiparme con un Garmin Edge 820

Sencillamente porque se trata de un ciclocomputador- pulsómetro que incluye navegación de alta precisión, ofreciendo al biker todo lo que necesita en un único y compacto aparato.

Con un tamaño muy contenido (72x47mm) y una nitidez que impresiona (200x265pxs), permite acceder a todos los datos que podamos necesitar en ruta y consultarlos de un vistazo.

Unboxing o desempaquetando

Al abrir la caja encontramos una unidad del Edge 820 y nada más cogerlo, ya te da sensación de robustez y calidad. Además, el pack básico incluye:

  • 2 soportes estándar de manillar
  • 1 soporte aero (avanzado)
  • 1 cable USB
  • 1 correa de seguridad
  • Manuales de usuario
Garmin Edge 820
El pack básico no incluye sensores, así que la banda de pecho la he adquirido a parte

Hay otro pack más completo que incluye además de lo anterior:

  • Monitor de frecuencia cardiaca Garmin Premium
  • Sensor de velocidad
  • Sensor de cadencia

Primeros pasos

El Garmin Edge 820 es un dispositivo que se maneja mediante una pantalla táctil; aún así, dispone de 3 botones:

  • Encendido
  • Lap
  • Start/Stop
Garmin Edge 820
Además del táctil, disponemos de 3 botones para manejarlo

Al encender el aparatillo debemos introducir el idioma, unidades de medida y nuestros datos de altura, peso y edad. A partir de ahí, ya accedemos a la pantalla principal:

  • Modo (race/train/indoor)
  • Navegación
  • Entrenamiento
  • Configuración
  • IQ (aplicaciones extra)

Configuración

No voy a profundizar demasiado en este punto, ya que se puede personalizar hasta niveles insospechados y daría para varios artículos.

Para comenzar a utilizarlo lo más rápidamente posible, lo más interesante es personalizar los perfiles, donde podremos activar hasta 5 pantallas y visualizar en cada una de ellas un máximo de 10 parámetros.

Garmin Edge 820
5 pantallas configurables con un total de 10 parámetros

Además de esas pantallas personalizables, podremos activar/desactivar también algunas otras, como la de mapa, desnivel, brújula, segmentos, GroupTrack, altitud, Virtual Partner, etc.

Otros ajustes interesantes en la configuración son también los de sensibilidad de la pantalla, precisión del GPS o servicios como el de aviso de accidentes.

Pantalla Táctil

Uno de los puntos más criticados del Garmin Edge 820 desde su lanzamiento, ha sido la sensibilidad de la pantalla táctil. No sé si habrán hecho alguna mejora pero en cuanto lo encendí, se me actualizó esa función y no me ha dado ningún problema.

Garmin Edge 820
Pulsando una vez la pantalla, nos apareceran 2 flechas para movernos por las diferentes pantallas

Es cierto que no se maneja con la soltura de un móvil de gama alta pero si arrastras o pulsas con cierta contundencia no dará ningún problema, incluso usando guantes largos (en el test utilicé unos guantes de invierno y funcionó correctamente).

Pulsando la pantalla nos aparecen unas flechas que nos dan la opción de movernos por los menús pulsando en vez de arrastrando la pantalla.

Conectividad

Algo que caracteriza al Garmin Edge 820 es su alta conectividad:

Bluetooth

Podremos recibir notificaciones en pantalla del teléfono móvil (SMS/llamadas), sincronizar actividades y activar las funciones de Live Track,  GroupTrack y detección de accidentes.

USB

Para sincronizar con el PC/MAC, descargar datos, actualizar mapas… etc. Es la manera más efectiva de hacerlo. Lo más sencillo es instalar en nuestro ordenador el programa gratuito Garmin Express.

Garmin Edge 820
No hay aparato con el cual, el 820 no se entienda

WIFI

En caso de tenerlo activado, podremos actualizar y subir nuestros registros directamente al detectar una red inalámbrica sin necesidad de ordenador.

ANT+

Compatible con accesorios como rodillos inteligentes, sensores de velocidad, cadencia o potencia, banda pectoral… etc.

Navegando

El Garmin Edge 820 viene con el Cycle Map preinstalado, donde se muestran carriles bici, GRs, carreteras y todo lo necesario para moverte en bici sin perderte.

Garmin Edge 820
Pese a tener una pantalla de 2,3″ se navega de manera muy cómoda

Garmin ofrece el programa gratuito BaseCamp, pero yo no me termino de arreglar con él, así que prefiero descargarme o crear un recorrido en  Wikiloc o Mugibili y una vez tienes el track en formato *.gpx/*tcx, lo guardas en la carpeta  NEWFILES del Edge 820.

En la pantalla principal, pulsaremos en el menú NAVEGAR y elegiremos la opción TRAYECTOS/TRAYECTOS GUARDADOS/*.gpx o *.tcx

Garmin Edge 820
Para seguir un track guardado iremos al menú Navevegación/trayectos

Si tenemos activada la opción, nos guiará al igual que si fuera un GPS de coche, avisándonos en los cruces, giros y demás, por si nos despistamos.

En la pantalla principal de configuración podremos alterar parámetros como por ejemplo la precisión del GPS o la vista de navegación.

Batería

Su batería es de Ión-Litio recargable y la duración, con todo activado, es de unas 15 horas aproximadas aunque si activamos el modo UltraTrack, podemos alargarla hasta 9 horas más, llegando a un total de 24h.

Puede parecer mucho, teniendo en cuenta que tanta «conectividad» sacrifica la duración de la batería, pero el modo de ahorro de batería hace milagros. Es capaz de aumentar en un 50% la duración sin dejar registrar los datos del recorrido.

Almacenamiento

Garmin Edge 820
Cuesta imaginar que algo tan compacto, esconda tanta tecnología

Uno de los aspectos que más diferencia al Edge 820 del Edge 520 es éste. Mientras que el «hermano pequeño» no dispone casi de espacio, nuestra unidad cuenta con 16GB, de los cuales tenemos libres la mitad.

Los mapas, aplicaciones de serie y el sistema de recuperación ocupan 8GB, por lo que todavía nos quedan otros tantos para instalar mapas, aplicaciones IQ y almacenar hasta un total de 100 rutas y 200 waipoints.

Pijadillas varias

Group Track

A través del Garmin Connect, podremos vincular nuestro 820 al de otros compañeros/as de grupeta y poder localizarlos en el mapa. Puede ser útil en caso de querer unirte al grupo cuando ya han salido o si te despistas y te pierdes.

Live Track

Gracias a esta función es posible hacer un seguimiento de nuestra actividad a las personas que demos autorización.

Virtual Partner

Entrenador virtual que te ayuda a conseguir tus objetivos.

Strava

Total compatibilidad con la aplicación de moda. Además de registrar y subir a dicha plataforma nuestros logros, nos avisa en el momento en el que estemos en alguno de los múltiples segmentos, para que rindamos al máximo y consigamos hacer KOM.

IQ

Garmin nos da la oportunidad de descargar aplicaciones, widgets y demás cosillas a través de Garmin Conect. Una vez instaladas, las veremos entrando en este menú.

Conclusiones

Después de trastear bastante con el Garmin Edge 820, puedo decir que se trata de un potente gadget que hará las delicias de quién lo posea.

Con una superficie útil de pantalla útil de 2,3” (58,4mm) y una nitidez que asombra, además de un GPS avanzado para navegar, disponemos de un ciclocomputador-pulsómetro que nos ofrece toda la información necesaria para rendir al 100%.

Su altímetro barométrico y la compatibilidad con los satélites GPS y GLONASS hacen del Garmin Edge 820 un aparato muy fiable y preciso.

Garmin 820 Edge
El Garmin Edge 820 es el gadget más potente con el que puede contar un biker

Si te parece que trae demasiadas “pijerías”, el Garmin Edge Explore 820, puede que te encaje mejor. Eliminando cosas como el ajuste automático del brillo, wifi, entrenamientos estructurados o métricas avanzadas, han conseguido sacarlo a un precio más contenido sin sacrificar la esencia del aparato.

Si buscas un ciclocomputador GPS con pulsómetro y no quieres atorar el manillar con pantallas descomunales, el Garmin Edge 820, es lo que andabas buscando.

¿Conoces el Garmin Edge 820? ¿Qué modelo utilizas tú?

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Categoría: TecnologíaEtiqueta: Garmin Edge 820

Previous Post: «La-Dolorosa-BTT La IV Dolorosa BTT 2018 abre inscripciones
Next Post: Regalos navideños originales para ciclistas Regalos navideños originales para ciclistas»

Reader Interactions

Comentarios

  1. Javi

    15/12/2019 at 6:40 am

    Hola buenas,tengo edge 820 un gps espectacular vengo del etrex 20 asique encantado ,el unico problema que tengo en el 820 a veces sale el triangulito de posicion indicaciones giro a giro en color verde como base del mapa te a ocurrido alguna vez saludos

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      16/12/2019 at 5:32 pm

      Aupa Javi,
      la verdad es que no me he fijado o percatado en lo que comentas. Si antes no te salía, te recomiendo restaurar de fábrica y volver a configurar el 820. Es posible que haya alguna configuración rara por ahí.
      Si no se soluciona, contacta con el SAT de Garmin, que me consta que funciona realmente bien.
      Un saludo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…

    Entradas recientes

    • Así vivimos la Treparriscos 2025
    • 3ª Kedada Solidaria 1KM1Vida Bike
    • Las 6 Ermitas, conociendo el románico alavés
    • La HU108 BTT 2025 analizada paso a paso
    • La Peluso Cicloturista 2025, un auténtico infierno

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Aingeru Monzon Navarro en Así vivimos la Treparriscos 2025
    • Miren Navarro en La HU108 BTT 2025 analizada paso a paso
    • Mikel en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Cómo purgar una tija telescópica RockShox Reverb

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Términos y condiciones de venta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2025 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    pedalesyzapatillas.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

    Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

    Almacenar o acceder a información en un dispositivo

    Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

    Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}