• Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Envío GRATUITO a toda España. Ver condiciones.

Mi cuenta
Carrito

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

Header Right

  • Mi cuenta
  • 0 productos
  • Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios

Desmontando la Eusko Bike Challenge 2.5

Estás aquí: Inicio / Marchas BTT / Desmontando la Eusko Bike Challenge 2.5
EBC2.5

10/05/2016 //  by pedalesyzapatillas//  7 Comments

La Eusko Bike Challenge se ha consolidado como una de las pruebas más bonitas a la vez que duras del calendario BTT, atrayendo a bikers nacionales e internacionales, que se acercan para plantarle cara al Infierno Marojo.

Mucha es la gente que ha sugerido una versión más humana de la titánica prueba, por lo que en esta edición 2016, los organizadores han preparado la Eusko Bike Challenge 2.5 pero, al igual que ocurrió con su hermana mayor, tampoco se ha librado de los «destripadores», nombre que nos pusieron después de haber desmontado las etapas de la versión larga.

Han reutilizado el recorrido de la EBC 4.0, introduciendo cambios significativos que la convierten en una versión más asequible de la misma, pero sin perder su esencia.

Sus 71km y 2.500 metros de desnivel positivo son un reto lo bastante exigente cómo para vernos en la necesidad de planificar y conocer el recorrido, y es por eso que  desde Pedales y Zapatillas hemos preparado un “Desmontando”, especialmente centrado en la Eusko Bike Challenge 2.5.

El recorrido lo vamos a analizar en un solo artículo pero dividido en dos partes. El video grabado exclusivamente para este artículo es el de la 2ª parte, mientras que el primero es el mismo utilizamos para el artículo Desmontando la Eusko bike Challenge 1ª parte.

1ª parte: Kanpezu – Ioar –Kanpezu

El primer punto de corte se encuentra Antoñana (13:00), pero debido a la alta dificultad que entraña el ascenso y descenso del monte Ioar, hemos decidido tratarlo aparte.

A las 9:30 am se comienza con la despiadada escalada del monte Yoar, que nos meterá unos 900 metros de desnivel en 9 kilómetros.

Madera y Musgo. Decoración natural en madera.

La subida no es ni complicada ni técnica, ya que se hace por una pista bastante ancha, pero os aconsejo que no os vengáis arriba, lo demás es muy posible que no terminéis la prueba.

Una vez en el repetidor que corona la cima, deberéis dejaros caer por el hayedo y dirigiros hacia el collado La Llana (1190m) y de ahí Costalera. El sendero es bastante técnico y exigente, pero las vistas merecen la pena.

Monte yoar
El ascenso y descenso del Yoar nos llevará 2h20m aprox.

El descenso que une el Puerto de Naza con La Dormida se hace por GR  por un camino bastante complicado y enalgunos casos peligroso, así que cuando veáis que pica hacia abajo, desmontad de la bici. Lo más recomendable desde mi punto de vista es hacerlo andando.

El estrés de este descenso se verá altamente recompensado cuando lleguéis a Senda La Dormida, donde podréis dar rienda suelta a vuestro lado más endurero por un trazado que parece un Bike Park.

Paralelos al río Ega llegaréis al campo de futbol de Sta. Cruz de Campezo. El tiempo medio empleado será de 2h20m

Nosotros solemos dedicar 1h 20m en la escalada del Monte Ioar y 1h en su descenso. Sin lugar a dudas este trayecto se puede hacer más rápido, pero tampoco mucho más, salvo que seas un virtuoso de la escalada y el Downhill.

2ª parte: Kanpezu–Antoñana – Sta. Teodosia – Kanpezu

Cruzando el campo de futbol y justo antes de abandonar la localidad de Kanpezu, pasaremos por el control de tiempo, asi es que no olvidéis pisar las alfombras para evitar errores de registro.

Dirección hacia la Ermita de Pierola recorreremos una pista que va picando hacia arriba hasta pasar una granja (izq). Recomiendo no emocionarse demasiado durante estos 6 km ya que las pulsaciones se suelen disparar bastante. Después abandonaremos por la izquierda para enfrentarnos a 500m de senda un tanto peliagudaque nos llevará a Antoñana.

Para cubrir este tramo tenemos 3h 30m, 15 minutos menos que los inconscientes que han decidido enfrentarse a la EBC 4.0, aunque por experiencia,puedo deciros que se puede cubrir en 3h sin demasiado esfuerzo.

Después de avituallar y por una senda que no entraña ninguna dificultad, llegaremos al trazado del antiguo Vasco-Navarro, que recorreremos hasta cruzar el túnel de Cicujano. A partir de ahí cogeremos el PR, siguiendo las líneas blancas amarillas que no abandonaremos hasta el final de la prueba.

La Cuesta de Arburu supondrá un esfuerzo bastante grande, ya que son 5 kilómetros de subida vertical por un camino bastante empedrado

La tortura terminará al llegar al buzón de Peña Obi (854m), que se asoma sobre Maeztu. Os recomiendo sacudir un poco a la estructura metálica con el martillo que cuelga de ella, puesdesestresa bastante y anunciará a los vecinos de los alrededores que ya habéis llegado hasta allí…jajaja.

EBC2.5
Los 45km y 1700 metros de desnivel positivo de la 2ª parte nos llevaran de 5h a 6h

Un pequeño descenso dará algo de relax a vuestras piernas, pero no os emocionéis demasiado, ya que a la altura de Sabando volveréis a sufrir con una despiadada escalada de 6km hasta llegar a StaTeodosia, donde se encontrará el segundo de los cortes (19:30).

El tiempo es excesivamente holgado, pues dan 6 horas y media para un trayecto que os llevará 3 o 4 horas cómo máximo.

Peñas cómo el Fraile, el Jambre, el Cuello de Alda o el Sombrerete os regalarán una preciosa vista aérea de toda la zona, así que si vais bien de tiempo y no sois de los típicos biker que pasan por los sitios sin levantar la vista del manillar, merece la pena  hacer una paradita para disfrutar del paisaje.

Después del último buzón, el Sombrerete, hay una bajada corta pero muy complicada, y , salvo que seáis diestros en estos menesteres,  recomiendo hacerla andando.

Girando por el camino de la derecha y hasta la balsa de Azintxazpi, disfrutaremos de un divertido descenso de 4 kilómetros,  vendrá bien para prepararnos para lo que tendremos después.

Tras atravesar la población de Uribarri-Harana y llegar casi hasta el pueblo de Alda, habrá que enfrentarse al Muro, 2km de dura subida hasta El Portillo. A partir de aquí todo estará hecho. Simplemente algo de cuidado en el descenso que vendrá a continuación y justo antes de llegar al pueblo de Orbiso, giraréis a la izquierda para retomar el trazado del Vasco-Navarro.

Llegados a este punto, tan solo 2 kilómetros sin complicación os separarán de la gloria de proclamaros finishers de la EuskoBikeChallenge 2.5.

El tiempo medio para este último tramo será de 2h 15m, por lo que estimo que un biker medio necesitará un tiempo total de 8h para completar el recorrido completo.

Consejos

Si me lo permitís, después de haber sufrido en tres ediciones consecutivas de la Eusko Bike Challenge, voy a daros una serie de consejos para que podáis terminar la prueba sin problemas:

  • Mucha gente lo da todo en la subida del Yoar, pero  creo que es un error. Vete regulando ya que llegar sin fuerzas a Alda, puede marcar la diferencia entre terminar o no victoriosos.
  • Come y bebe continuamente. Pese a los numerosos y bien surtidos avituallamientos, no dejes nada al azar. Agua con sales y algunos geles nos pueden devolver a la vida en los momentos más críticos.
  • Atentos al tiempo. En dos de las tres ediciones nos ha tocado sufrir terribles tormentas y fuertes bajadas de temperatura, por lo que ropa de abrigo en la mochila no estará de sobra.
  • No afrontes el trazado en su globalidad, creo que es más recomendable marcarse varias metas y un tiempo entre ellas. Es el truco para que no se atragante tanta kilometrada y desnivel.
  • Prepara la bici para una prueba dura. Unas cubiertas resistentes del tipo Maxxis Advantage y una Tija Telescópica, como la Rock Shox Reverb, son de lo más recomendable.

Espero que el análisis del desmontando y los consejos que os doy, os sean de utilidad y podáis salir enteros del paseo por el Infierno Marojo.

GoPro HERO12 Black - Cámara de acción a Prueba de Agua con Video 5.3K60 Ultra HD, Fotos de 27MP, HDR, Sensor de Imagen de 1/1.9", transmisión en Vivo, cámara Web, estabilización
GoPro HERO12 Black - Cámara de acción a Prueba de Agua con Video 5.3K60 Ultra HD, Fotos de 27MP, HDR, Sensor de Imagen de 1/1.9", transmisión en Vivo, cámara Web, estabilización
HOVERAir X1 Cámara Autónoma Voladora, Dron de Bolsillo con Video HDR, Despegue de la Palma, Rutas de Vuelo Inteligentes, Modo Sígueme, Cámara de Acción con Control Manos Libres, Negro (Combo)
HOVERAir X1 Cámara Autónoma Voladora, Dron de Bolsillo con Video HDR, Despegue de la Palma, Rutas de Vuelo Inteligentes, Modo Sígueme, Cámara de Acción con Control Manos Libres, Negro (Combo)
Super Sparrow Botella de Agua Deportiva - 1000ml - Sin BPA
Super Sparrow Botella de Agua Deportiva - 1000ml - Sin BPA

Si queréis echar un vistazo a los artículos donde desmontamos la Eusko Bike Challenge 4.0, aquí os dejo los enlaces:

    • Desmontando la Eusko Bike Challenge: 1ª parte
    • Desmontando la Eusko Bike Challenge: 2ª parte
    • Desmontando la Eusko Bike Challenge: 3ª parte
    • Desmontando la Eusko Bike Challenge: 4ª parte
    • Desmontando la Eusko Bike Challenge: 5ª parte
    • Desmontando la Eusko Bike Challenge: 6ª parte

¿Vas a participar en la EuskoBikeChallenge 2.5? ¿Cómo te has preparado para la prueba?

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Categoría: Marchas BTTEtiqueta: EBC, eusko bike challenge

Previous Post: « MTB para principantes: Planifica tus pedaladas
Next Post: IV Maratón BTT Urola Garaia 2016, un día de barro y risas Urola Garaia»

Reader Interactions

Comentarios

  1. JESUS

    11/05/2016 at 7:27 am

    Sois unos cracks! Muchísimas gracias en nombre de la organización de Eusko Bike Challenge. La información es rigurosa, muy buen trabajo que es de mucha utilidad para los participantes.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      11/05/2016 at 2:30 pm

      No me cansaré de daros las gracias, año tras año, por montar ese tinglado para que los colgados como nosotros podamos «disfrutar» del auténtico BTT por un paraje de lujo.
      Nos vemos en el Infierno Marojo!!!

      Responder
  2. Rau li to

    18/05/2016 at 12:58 pm

    Más humana pero igual de cebrona que la larga jujuju.
    Que poquito nos queda y que nervios.

    Responder
  3. Javier

    28/04/2018 at 7:41 pm

    Gracias

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      03/05/2018 at 8:16 am

      😉

      Responder
  4. Sergio

    20/10/2018 at 8:54 am

    Pedazo de Desmontaje!
    Este próximo año me quiero enfrentar al infierno Marojo.Sabes si sigue siendo útil este «desmontaje» o anuncio modificado el recorrido?
    Gracias de antemano!

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      01/11/2018 at 10:05 am

      Aupa Sergio! en 2018 la 4.0 ha tenido un cambio de recorrido, pero la 2.5 sigue igual. Cuando el tiempo lo permita, iré a analizar y desmontar el nuevo trazado de la larga que comparte la primera parte con la corta. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…

    Entradas recientes

    • Así vivimos la Treparriscos 2025
    • 3ª Kedada Solidaria 1KM1Vida Bike
    • Las 6 Ermitas, conociendo el románico alavés
    • La HU108 BTT 2025 analizada paso a paso
    • La Peluso Cicloturista 2025, un auténtico infierno

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Aingeru Monzon Navarro en Así vivimos la Treparriscos 2025
    • Miren Navarro en La HU108 BTT 2025 analizada paso a paso
    • Mikel en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Cómo purgar una tija telescópica RockShox Reverb

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Términos y condiciones de venta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2025 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    pedalesyzapatillas.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

    Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

    Almacenar o acceder a información en un dispositivo

    Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

    Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}