• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

Desmontando la Eusko Bike Challenge: Santa Cruz de Campezo – Ioar – Antoñana

Estás aquí: Inicio / Marchas BTT / Desmontando la Eusko Bike Challenge: Santa Cruz de Campezo – Ioar – Antoñana
Visión general del primer tramo: Sta. Cruz de Campezo - Antoñana
Visión general del primer tramo: Sta. Cruz de Campezo - Antoñana

22/05/2014 //  by pedalesyzapatillas//  12 Comments

Es mucha gente la que se anima participar Eusko Bike Challenge Non Stop sin conocer el terreno ni la zona. Por ello, voy a publicar una serie de artículos, donde iré analizando las dificultades y peculiaridades de los diferentes tramos que recorreremos en esta titánica prueba.

En este primer artículo voy a analizar el tramo correspondiente al primer corte de tiempo: Santa Cruz de Campezo – monte Yoar – Antoñana.

La gente que me conoce sabe que no soy un biker que destaque por enfrentarme bien a los descensos. Siendo sinceros, reconozco que soy bastante torpe y miedoso, por ello me gusta analizar el terreno al que me voy a enfrentar en una marcha. Trato de compensar la falta de técnica con un análisis exhaustivo del terreno.

Durante los siguientes artículos voy a analizar tramo a tramo la marcha BTT Eusko Bike Challenge y para ello vamos a ir de avituallamiento en avituallamiento, teniendo en cuenta los cortes de tiempo que nos ha marcado la organización:

  1. Sta Cruz – Monte Ioar / Joar / Yoar – Antoñana. (Km 27,2 – 10:45)
  2. Antoñana –San Román de Campezo – Korres. (Km 44)
  3.  Korres – Urturi. (Km 59,5 – 15:45)
  4. Urturi – Maeztu. (Km 79,5 – 17:45)
  5. Maeztu – Santa Teodosia. (Km 92,6 – 19:30)
  6. Santa Teodosia – Santa Cruz de Campezo. (Km 115 – 22:00)

La EuskoBike se caracteriza por ser una marcha larga y muy técnica. Es más, me atrevería a decir que es una marcha enduro de larga distancia, siendo el primer tramo el más complicado de todos. No en balde cuesta menos subir que bajar…al menos, a mí.




El año pasado solamente hubo un corte de tiempo, que fue el de Sta Teodosia a las 19:00, por lo que cada uno podía regular o compensar los tramos según las características del terreno o las fuerzas que le quedasen. Este año al tener tres cortes previos, hace que tengamos que estar más pendientes del crono.

Visión general del primer tramo: Sta. Cruz de Campezo - Antoñana
Visión general del primer tramo: Sta. Cruz de Campezo – Antoñana

La ruta se inicia desde la plaza de Santa Cruz de Campezo (586m), dirigiéndonos por las calles más empinadas de la localidad. Continúa por la pista ancha que sube al alto del Joar. Todo el firme se encuentra en mal estado, pero hay que tener especial cuidado en el 5,9km (poco después de pasar unos quita miedos de madera), ya que hay 200 metros de piedra suelta donde echar el pie al suelo no es mala idea. El porcentaje de desnivel medio del 10%, aunque en ciertos tramos se levanta la rueda delantera de la bici.

Primer tramo: Sta. Cruz de Campezo - Ioar
Primer tramo: Sta. Cruz de Campezo – Ioar

Sobre el 7km verás el cartél del Monte Yoar, pero no te confíes, todavía te quedan 2 kilometrós más.

El ascenso de 9,2km, con un desnivel acumulado de 925m termina cuando llegamos a la enorme antena de comunicaciones. A nosotros nos cuesta 1h 30m aproximadamente.

Cogemos el “agujero” de la izquierda, donde nos espera una bajada técnica por el hayedo hacia el collado La Llana (1190m). Recorremos el cordal hacia Costalera. Se trata de un sendero bastante técnico, donde las raíces y las piedras son abundantes. En este tramo os recomiendo que miréis a derecha e izquierda, ya que las vistas aéreas son realmente impresionantes.

Segundo tramo: Ioar - Sta. Cruz de Campezo
Segundo tramo: Ioar – Sta. Cruz de Campezo

A partir de ahí, el camino que nos espera no es mejor que el anterior. Se trata del Puerto de Naza, una zona de bosque con estrechos senderos y tramos imposibles de ciclar. De hecho varios tramos cuesta hacerlos incluso andando.

El sufrimiento se termina al llegar a Senda la Dormida, un descenso largo, estrecho y muy rápido junto al río Ega.

Unas 2h 50m después de haber iniciado nuestra andadura, llegamos nuevamente a Santa Cruz de Campezo. Cruzamos la carretera y cogemos la parcelaria de la izquierda, contigua al trazado del Vasco-Navarro.

Tercer tramo: Sta. Cruz de Campezo-Antoñana
Tercer tramo: Sta. Cruz de Campezo-Antoñana

Recorreremos 6 kilómetros de falso llano durante los cuales veremos una ermita en ruinas y una granja, donde hay un macho cabrio, cuyo  tamaño y cuernos  son dignos de ver. No se si será influencia del infierno por el que acabábamos de pasar, pero da la sensación de que es el mismísimo diablo riéndose de nosotros.

Finalizado ese pequeño tramo, realizaremos un descenso de unos 500 metros que discurre por un sendero estrecho, vertical, donde las piedras y las raíces son abundantes.

3 horas y 02 minutos de infierno después llegamos a la plaza de Antoñana, donde nos esperara un merecido avituallamiento.

Este primer tramo pertenece a la ruta nº 10 del centro BTT de Izki-Montaña Alavesa y está catalogado como “pista negra”, es decir, de dificultad muy alta. Está marcada con un tiempo medio de 3 horas.
Nosotros lo hemos hecho en menos tiempo, pero hay que tener en cuenta que estábamos solos y el tiempo nos acompañó. En caso de estar el suelo mojado, se le puede añadir media hora más tranquilamente.

La organización nos ha dado un tiempo de 3h 45m para llegar al primer corte. En principio es suficiente, pero no queda espacio para muchos imprevistos.

Si quieres recorrer éste primer tramo, puedes descargarlo aquí:

  • Ibilbideak
  • Wikiloc

¿Conoces la ruta que he comentado? ¿Qué opinión tienes sobre el tiempo que nos dan para recorrerla?

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: Marchas BTTEtiqueta: Álava, Entrenamiento

Previous Post: «Jorge y Raul Orbea Monegros XIV Maratón Orbea Monegros MTB
Next Post: Desmontando la Eusko Bike Challenge: Antoñana – Corres Antoñana - Korres»

Reader Interactions

Comentarios

  1. Ibilbideak

    22/05/2014 at 9:28 pm

    Animo prestaketan 😉

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      25/05/2014 at 6:23 pm

      Mila esker!!

      Responder
  2. Jesus antolin orive

    25/05/2014 at 5:31 am

    Gran trabajo, muy útil. Gracias.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      25/05/2014 at 6:29 pm

      Gracias Jesus,
      me alegra que os sea útil. Esto me anima a seguir investigando y publicando.
      Un saludo!

      Responder
  3. Rau li to

    25/05/2014 at 2:11 pm

    Que buen trabajo, me ha parecido muy interesante, a la espera del análisis del resto del rutón, que menudo infierno nos espera.
    Me ha gustado lo del macho cabrío jejeje.

    Y por cierto, enhorabuena por el blog 🙂

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      25/05/2014 at 6:28 pm

      Gracias! ya tengo preparados otros dos tramos. Nos falta el que va de Corres a Urturi y luego a Maeztu. Al ir por tramos, se hace cada vez más complicado llegar a las zonas y hacer coincidir inicio y final con la zona donde hemos aparcado el coche…jeje.
      Lo del macho cabrío…es que es la leche. El otro día estaba de pies, y tenía el tamaño de un pony! Al verlo, me vino la imagen de la película "el día de la bestia", cuando hacen la invocación a Satanás. 😉
      Un saludo y nos vemos el 14 de junio!!

      Responder
    • Rau li to

      26/05/2014 at 2:08 pm

      Jajajaja, pues si no es el macho cabrío, el día 14 pillamos algún corderito o ternero de los que haya por allí y nos pegamos una buena parrillada, que esa seguro que también la disfrutamos y nos viene bien para recuperar fuerzas.

      A seguir con el trabajo bien hecho 🙂

      Responder
    • pedalesyzapatillas

      26/05/2014 at 4:14 pm

      ayyy, esos terneritos…jajaja

      Responder

Trackbacks

  1. Desmontando la 7ª Euskadi Extrem 2015 - Pedales y Zapatillas dice:
    15/02/2016 a las 8:48 pm

    […] Extrem y al recorrer “nuestros dominios”y al igual que hicimos en la saga “Desmontando la Eusko Bike Challenge“, no hemos podido resistir la tentación de destripar el perfil que presentó la […]

    Responder
  2. Presentación oficial de la IV Eusko Bike Challenge - Pedales y Zapatillas dice:
    15/02/2016 a las 8:52 pm

    […] en raras ocasiones, la convierten en una prueba realmente dura, pero no imposible. Cada uno de sus 6 tramos o cortes están muy bien calculados, así que si alguien se enfrenta a la prueba sin estar física o mentalmente preparado para ello, […]

    Responder
  3. Desmontando la Eusko Bike Challenge 2014: Sta Teodosia - Sta Cruz de Campezo - Pedales y Zapatillas dice:
    15/02/2016 a las 9:18 pm

    […] Sta Cruz – Monte Ioar / Joar / Yoar – Antoñana. (Km 27,2 – 10:45) […]

    Responder
  4. Desmontando la Eusko Bike Challenge 2014: Corres - Urturi - Pedales y Zapatillas dice:
    15/02/2016 a las 9:19 pm

    […] Sta Cruz – Monte Ioar / Joar / Yoar – Antoñana. (Km 27,2 – 10:45) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • ¡Youtube me quiere cerrar el canal!
    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes
    • Oportunidad de adquirir una Equipación Hellbiker

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • ADN Liébana en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • ADN Liébana en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Yosu Diaz de Cerio Ramsden en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}