• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

Desmontando la Eusko Bike Challenge: Antoñana – Corres

Estás aquí: Inicio / Marchas BTT / Desmontando la Eusko Bike Challenge: Antoñana – Corres
Antoñana - Korres
Antoñana - Korres

25/05/2014 //  by pedalesyzapatillas//  5 Comments

A escasas tres semanas de la prueba, seguimos con la serie de artículos, donde vamos analizando las dificultades y peculiaridades de los diferentes tramos que recorreremos en la Eusko Bike Challenge (EBC).

En este segundo artículo voy a analizar el tramo: Antoñana – San Román de Campezo – Korres.

En pruebas de esta índole, es importante conocer por donde vamos a ciclar, por lo que vamos a analizar cada tramo, teniendo en cuenta los puntos de corte y avituallamientos ofertados por la organización.

  1. Sta Cruz – Monte Ioar / Joar / Yoar – Antoñana. (Km 27,2 – 10:45)
  2. Antoñana – San Roman de Campezo – Korres (Km 44)
  3. Korres – Urturi. (Km 59,5 – 15:45)
  4. Urturi – Maeztu. (Km 79,5 – 17:45)
  5. Maeztu – Santa Teodosia. (Km 92,6 – 19:30)
  6. Santa Teodosia – Santa Cruz de Campezo. (Km 115 – 22:00) 

En este 2º artículo voy a analizar dos tramos de bastante relevancia, ya que ambos culminan con un descenso interesante que nos llevan a Corres, donde nos espera un avituallamiento líquido.

Antoñana - Korres
Antoñana – Korres

Después del avituallamiento de Antoñana, si hemos llegado antes de las 10:45 (y por lo tanto, no hemos sido descalificados), abandonaremos la población por debajo de un precioso arco de piedra.


Tras recorrer un sendero de unión, llegaremos a la vía verde del Vasco-Navarro. En 1 km aproximadamente, subiremos el característico puente que cruza por encima de la carretera general y baja hasta el Centro BTT de Antoñana. Pasaremos por delante del “Trenico”, convertido en museo, para tomar el antiguo camino a Corres. Estar atentos, porque en esta zona habrá muchos familiares animando!!

Esta sección es una mezcla de las rutas nº7/8 del Centro BTT Izki-Montaña Alavesa, senda del pastoreo y el PR-A 60.

A partir de ahí rodaremos por un camino bastante “pestosillo”, donde los sube-baja serán continuos. Las piernas no encontrarán descanso en ningún momento y, debido a la espesa vegetación, las vistas serán mínimas. Los tábanos también serán compañeros de viaje, así que es posible que nos regalen algún picotazo.

Antoñana - San Román de Campezo
Antoñana – San Román de Campezo

11 kilómetros y una hora después de haber salido de Antoñana veremos la famosa Muela de San Román. Atravesaremos el pueblo de San Román de Campezo, donde os recomiendo estirar un poco las piernas y llenar agua en la fuente del pueblo, ya que  otra dura subida nos espera. En más de un tramo, la extrema pendiente nos obligará a ir andando. Cruzaremos una verja con un estrecho paso para viandantes y al de poco os encontraréis con una divertida bajada.

No os emocionéis demasiado, ya que el terreno está suelto, las raíces abundantes y los zig-zag entre árboles y piedras pueden dar algún susto.

A la gente que ha hecho la Marcha BTT de San Román de Campezo, este tramo no le será nuevo.

Unas profundas roderas frenarán nuestra marcha. La manera más sencilla de cruzarlas es montados en las bicis y empujando con los pies por las paredes laterales. Si vais encalados, corréis el riesgo de quedaros trabados o pegaros un buen rozón (lo sé por experiencia).

Pasado ese tramo, una nueva bajada por terreno suelto nos llevará rápidamente hasta el parketxe que está debajo de Corres. Nosotros en lugar de ir hacia allí, al cruzar el puente, giraremos a la derecha para enfrentarnos a una durísima rampa de cemento para llegar al avituallamiento líquido que nos espera allí.

San Román de Campezo - Korres
San Román de Campezo – Korres

El tiempo empleado en este segundo tramo es de 2 horas, coincidiendo cada hora con cada una de las poblaciones que cruzamos: San Román de Campezo y Corres.

A estas alturas habremos hecho 1/3 de la Eusko Bike Challenge y unas 5h 30 minutos (teniendo en cuenta parada en el avituallamiento), lo que nos deja algo más de tres horas para recorrer los 15 kilómetros que nos separan del avituallamiento y el corte de Urturi a las 15:45.

Si quieres recorrer este primer tramo, puedes descargarlo aquí:

  • Ibilbideak
  • Wikiloc

¿Qué opinión tienes sobre el tramo analizado? ¿Te parece adecuado el ritmo marcado para recorrerlo?

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: Marchas BTTEtiqueta: Álava, Entrenamiento

Previous Post: «Visión general del primer tramo: Sta. Cruz de Campezo - Antoñana Desmontando la Eusko Bike Challenge: Santa Cruz de Campezo – Ioar – Antoñana
Next Post: Desmontando la Eusko Bike Challenge: Corres – Urturi Corres - Urturi»

Reader Interactions

Comentarios

  1. JOLIN

    25/05/2014 at 8:50 pm

    Muy interesante, sobre todo porque a mi también me gusta planificar el reloj para tener unas referencias, despues la realidad será la que toque. Te puedo decir que en estos 2 tramos que publicaste vamos casi a la par… al final me salen 13 horas de rulete… espero los siguientes tramos y gracias por el trabajo.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      26/05/2014 at 6:08 am

      Gracias por el comentario JOLIN,
      la verdad es que en este tipo de pruebas, en mi opinión, hay tres tipos de participantes:
      – Los que van a romper el crono, y conocen muy bien sus posibilidades.
      – Los que vamos a intentar terminarla…y tratar de no ser cadaver el resto de la semana.
      – Los que van a lo loco, sin saber en que se están metiendo.

      Yo soy de los segundos, por lo que me gusta apurar un poco los tiempos, para llegar lo más entero posible.

      Está claro que todo no es planificación, porque la suerte es un factor muy importante. El año pasado una serie de caidas, nos obligó a retirarnos en Maeztu, pese a ir ajustados con el crono.

      También hay que tener en cuenta que estas mediciones las estamos haciendo en solitario, sin 500 corredores presionando u obstaculizando, por lo que el primer tramo será el más complicado. Luego, ya se irá estirando y cada uno encontrará su lugar en la carrera.

      Esperemos que este año la suerte nos sea algo más favorable y el terreno esté bien para rodar, aunque con las lluvias que están cayendo, mucho me temo que en las zonas sombrías y de arboleda, el enemigo pegajoso, nos hará culear un poco.

      Un saludo!

      Responder
  2. Rau li to

    26/05/2014 at 2:04 pm

    El mes pasado hicimos la primera parte hasta Korres, la segunda parte ya me la intentaré recorrer el día de la prueba, y la verdad es que hay que ir con mucha cabeza, la subida después de Antoñana puede dejarte mermado y que la de San Román se te haga un infierno, pero como dices, la bajada merece la pena.

    Eso sí me costó cruzar la vaya de lo quemadete que estaba y por un momento me vi hasta incapaz de pasarla jajaja. Merecen la pena las vistas desde el mirado que hay a la izquiera.

    El tiempo, como bien dices, espero que nos acompañe y haya el mínimo barro posible, porque si no, si que va a ser un verdadero infierno, más del que ya va a ser.

    Un saludo

    Por cierot, yo también soy de los segundos jaja

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      26/05/2014 at 4:16 pm

      Este fin de semana hemos hecho el tramo de Maeztu – Sta Teodosia – Kanpuezu…y telita…jeje.
      En cuanto monte los videos lo publico.

      Responder

Trackbacks

  1. Desmontando la Eusko Bike Challenge 2014: Sta Teodosia - Sta Cruz de Campezo - Pedales y Zapatillas dice:
    15/02/2016 a las 11:15 pm

    […] Antoñana – San Roman de Campezo – Korres (Km 44) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • 34ª Cicloturista Internacional Bilbao-Bilbao 2023
    • ¡Youtube me quiere cerrar el canal!
    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}