• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

II Tierra Estella Epic 2017

Estás aquí: Inicio / Marchas BTT / II Tierra Estella Epic 2017

11/10/2017 //  by pedalesyzapatillas//  2 Comments

La II Tierra Estella Epic se celebró el 07 de octubre y, como no podía ser de otra forma, los Hellbikers , no fallamos en semejante evento.

La Tierra Estella Epic

El Club Ciclista “Le Chien Belge”, organizadores y colaboradores en otras pruebas renombre como “la Marcha del Pavo”, “Open Diario de Navarra”, la” Carrera Juniors” de Dicastillo o la “Cronoescalada a Nievas”, en 2016 decidieron hacer realidad una locura que  llevaba mucho  tiempo rondándoles por la cabeza: Una prueba BTT por las Merindades de Estella.

II Tierra Estella Epic
El CDC Le Chien Belge es el responsable de este perfil de serrucho

Con inicio y final en la localidad Navarra de Ayegui/Aiegi, se configuró un espectacular recorrido por las montañas de Tierra Estella, endurecido notablemente para esta segunda edición.

Ofertada  en dos modalidades: Bike Marathon (89km/2.600mD+) y Medio Fondo (46km//1.200mD+), la “Tierra Estella Epic” da la oportunidad a  cada biker de adaptar el desafío a sus capacidades físicas y mentales.

El Día “D”

A eso de las seis y media de la mañana salimos de Vitoria, por lo que a primera hora ya estábamos aparcados y habíamos recogido los dorsales en el polideportivo de Ayegui/Aiegi.

La mañana amaneció bastante fresca, por lo  que optamos por refugiamos en una cafetería cercana para “re-desayunar” y hacer tiempo hasta las 9 de la mañana, hora a la que daría comienzo la modalidad Bike Marathon. La” Medio fondo” lo haría media hora después.

II Tierra Estella Epic
500 bikers bajo el arco de salida…y nosotros los últimos

Minutos antes del comienzo de la prueba, para variar, nos colocamos en la cola del pelotón formado por 500 bikers, y entre risas y nervios, al ritmo de AC/DC dio comienzo la II Edición de la Tierra Estella Epic 2017.

Nos lanzamos como lobos por las calles de Ayegui/Aiegi devorando los primeros senderos casi sin enterarnos.

Nos encontrábamos en un sinuoso camino, alrededor del kilómetro 9 cuando Iñigo pinchó. No suele llevar tubeless, pero las cámaras con líquido sellante le salvaron la papeleta.

II Tierra Estella Epic
Ese día, nadie regalaba nada. Foto: Ander Biguri

Después de hinchar un poco la rueda habíamos vuelto a la misma posición que ocupábamos en la salida, es decir, los últimos, pero al llegar a las primeras palas importantes conseguimos volver a unirnos a la gran masa.

Entre viñedos, senderos, pistas y algún que otro tramo de carretera fueron discurriendo los kilómetros hasta que paramos en el primero de los avituallamientos, apostado en el kilómetro 24.

Madera y Musgo. Decoración natural en madera.

Desde el mismo instante de la salida, la bici me llevaba haciendo un irritante crujido, así que aproveché a revisarla aunque no tuve éxito. Hay ruiditos persistentes que por mucho que enredes se niegan a abandonarnos.

La siguiente parada fue en el kilómetro 47 donde además había un paso de control de participantes.

En ese avituallamiento coincidimos con nuestro amigo Alex Laredo, el Youtuber con quién hicimos el reportaje: Parque Natural Urbasa-Andía, un día inólvidable.

II Tierra Estella Epic
Hay cuestas que te pueden llegar a hundir moralmente

Al igual que otros muchos participantes Alex ya estaba acusando el perfil de serrucho de la prueba, así que le di uno de mis geles de Magnesio Victory. Iñigo también andaba algo tocadillo pero, después de comer algo y estirr,  se recuperó bastante bien.

Después de la experiencia que sufrí en la I edición de la Tierra Estella Epic, decidimos llevar un ritmo cómodo que nos permitiera ir 1h30m por debajo del tiempo de corte previsto para cada tramo pero sin desfallecer.

Hacía tiempo que habíamos dejado atrás los divertidos senderos para enfrentarnos a una pestosísima subida de 5 kilómetros por pista, donde el factor psicológico fue absolutamente determinante.

II Tierra Estella Epic
Incluso a los más jabatos, les llega el día de conocer al del mazo

Al llegar al avituallamiento líquido del kilómetro 66 no se encontraba nada bien y por desgracia, Iñigo conoció a ese señor que todos los ciclistas tanto tememos, el del mazo. Mareos, náuseas, debilidad y abatimiento son los síntomas que presentaba, así que tomó la decisión más inteligente en esos casos, la de retirarse.

La gente de la organización hizo una llamada para avisar y cuando me aseguraron que ya venía una furgoneta a por él, lo dejé sentado en un banco y continué la marcha en solitario.

Únicamente acompañado por el chirrido de mi vieja Occam, eché de menos a mi compañero y los siguientes kilómetros se me hicieron eternos. A las crudulentas palas, había que sumarle los 27ºC que marcaba el Polar M450.

II Tierra Estella Epic
Con Iñigo en el banquillo, me tocó tirar en solitario

Realmente no es que hiciese tanto calor, pero en el bosque cerrado no corría ni una brizna de aire y al estar Lorenzo a pleno rendimiento, la temperatura subía como en una olla a presión.

En el camino me junté con un participante (ya me puede disculpar, no me acuerdo de su nombre) que llevaba el mismo ritmo que yo, así que nos fuimos dando compañía hasta que nuevamente al igual que a Iñigo, el señor del mazo le pasó a visitar.

Le di mi último Gel de magnesio Victory (el anterior se lo había dado a Alex Laredo) y también mi último Gel Energy Boost. Me ofrecí a esperarle pero me pidió que siguiera, ya que no sabía si podría continuar.

II Tierra Estella Epic
Si no has entrenado lo suficiente, la Tierra Estella Epic te lo hará pagar caro

Le aconsejé que tomara el de magnesio, fuera caminando mientras bebía líquido, un poco más tarde se tomara el otro y seguí con mi tran- tran. En un cruce más adelante avisé a un chico de la organización de la situación del compañero que dejé atrás.

Según avanzaban los kilómetros, fui recogiendo participantes descolgados, formando una especie de procesión  de descoyuntados que se arrastraba por allí.

En una cuesta de esas que te hacen llorar, recogimos a Alex Laredo que se había separado de su compañero e intentamos  darle rueda, pero al final también se descolgó.

II Tierra Estella Epic
Había que mantenerse muy atento para no entallarse contra un árbol

Del  mismo modo que se había formado, la grupeta, se deshizo. La gente fue descolgándose y llegué al último de los avituallamientos únicamente acompañado por el duro ciclista del Goierri, Oskar Rodrigo.

Nos compenetramos bastante bien, así que fuimos dándonos relevos. En los tramos menos técnicos pero más pestosillos iba yo delante y en el resto me llevaba él (Dios, que duros son estos del Goierri).

El cansancio ya comenzaba a hacer mella en mí, sobre todo cuando nos dieron la mala noticia de que nos tocaba volver a subir la enorme cuesta que acabábamos de bajar para volver a Ayegui/Aiegi.

El descenso que tan alegremente habíamos hecho por pista, tocó remontarlo por sendero cerrado, lo que hizo mella en mi moral.

II Tierra Estella Epic
Os ha gustado la bajada?, pués, ale, para arriba otra vez…

Esos sentimientos de frustración son normales cuando el amigo del mazo nos ronda, así que conseguí controlar la desesperanza, el esfuerzo y tiré para arriba. No me quedaban geles, ya que se los había dado a otros particpiantes, pero tampoco tenía intención de petar teniendo la meta tan cerca.

En un tramo de descenso entre árboles, se me fue un poco la cabeza y me metí una órdiga de espanto contra un árbol.

Me descuadré un poco el lado derecho, pero el punto positivo es que a la bici se le quitó el puñetero chirrido que me había martirizado durante tantos kilómetros.

El tramo final discurrió por lo que parecía un circuito de motocross, con unas bajadas totalmente verticales y otras tan angulosas que la bici se me llegó a quedar haciendo balancín.

II Tierra Estella Epic
Oskar Rodrigo y el menda, finishers de la II Tierra Estella Epic. Foto: Fotos Carreras/Caja Rural de Navarra

Con un tiempo de 8h 40m y gracias a la rueda que me dio Oskar, conseguí terminar el enorme reto de la II Tierra Estella Epic, ocupando el puesto 376 de la general.

Iñigo y Sergio, el Tigretón fosforito del APLbike que se había comido la prueba en poco más de 6h 30m, me esperaban en meta, animándome y no queriendo decir nada sobre la cara de descoyuntado que llevaba. En el fondo…son buena gente…jaja.

II Tierra Estella Epic
Sergio Blanco Galbarra, el tigretón fosforito del APLbike. Foto: Fotos Carreras/Caja Rural de Navarra

El Marcaje

El marcaje utilizado en la II Tierra Estella Epic, carteles a pie de suelo indicando la categoría y longitud de cada singletrack y/o tramos técnicos, me ha resultado poco menos que alucinante.

II Tierra Estella Epic
Junto a las bandas rojas, estas son las señales que encontramos a lo largo del recorrido

El track estaba indicado con tiras rojas de plástico colgadas en los árboles y reforzadas por flechas, por lo que perderse era casi imposible.

No había cruce o zona conflictiva sin uno o varios responsables de la organización velando por el buen discurrir de la marcha.

Los “peros”

Pese a ser una prueba de 10, siempre hay un pequeño margen para la mejora:

  • En vez de utilizar plástico, sigo insistiendo en la utilización de marcas de papel reciclado, ya que es menos agresivo con el medio ambiente.
  • Este punto, sé que fue un mal entendido, pero el servicio de catering se fue antes de lo acordado, por lo que quienes llegamos tardecito, salvo pastelitos, no tuvimos nada para echarnos al cuerpo.

Conclusiones

El año pasado ya lo dije y en esta nueva edición lo verifico; La Tierra Estella Epic es una gran prueba indispensable en el calendario de cualquier biker que se precie de serlo.

II Tierra Estella Epic
Detrás de cada locura, hay un responsable. Gracias Iñigo Labat!!. Foto: organización

Normalmente, los globerillos pecamos de entrenar a tope la primera parte de la temporada, descuidando las pruebas que vienen después de verano, lo cual es un grave error. La Tierra Estella Epic es un reto con mayúsculas, así que quién piense acudir viviendo de las rentas lo pagará caro.

Madera y Musgo. Decoración natural en madera.

Agradecimientos

Los Hellbikers nos unimos a la gran masa que se deshace en elogios y agradecimientos a las más de 120 personas voluntarias que han hecho posible semejante encuentro deportivo.

Sin lugar a dudas, esta prueba es el gran reto de la segunda parte de la temporada y si no ocurre ninguna desgracia, el año que viene…allí estaremos.

Video-resumen de la II Tierra Estella Epic Bike Marathon

Gracias Ayegui/Aiegi!!!

Videos, fotos, guía del participante y el resto de la información sobre la Tierra Estella Epic en la web de la organización: www.tierraestellaepic.com

¿Has participado en alguna de las dos ediciones de la Tierra Estella Epic? ¿Que opinión te merece la prueba?

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: Marchas BTTEtiqueta: tierra estella epic

Previous Post: «II Leitzulia II Leitzulia, BTT en estado puro
Next Post: XXII Marcha BTT de Zurbano 2017 marcha btt de zurbano»

Reader Interactions

Comentarios

  1. jose ramon agirre muxika

    02/06/2018 at 11:20 am

    muy buenas. Con tan solo dos ediciones esta prueba se ha consolidado como una de las grandes. El boca a boca funciona y este año he podido apuntarme. Estoy recogiendo toda la información para cuando llegue el día estar lo mejor preparado posible. El video de Alex Laredo es la bomba. Después he seguido con los perfiles, los detalles de los avituallamientos, los diferentes singletracks con su nombre, y por fin he llegado a esta descripción de cómo te salió a ti. Creo que andaré mas o menos como tú, saliendo de los últimos y controlando los horarios de cierre de paso. Yo tengo una Occam como la tuya, pero mi intención es hacerla con la Fat Bike. Nos vemos en Aiegi !

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      03/06/2018 at 12:26 am

      Aupa Jose Ramón! La TEE es una prueba con mayúsculas. Un entorno brutal, una organización muy profesional pero ojito…no todo es diversión. A quién no sepa guardar, el recorrido rompepiernas, le pasará factura. Un abrazo y nos vemos en Aiegi!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • 34ª Cicloturista Internacional Bilbao-Bilbao 2023
    • ¡Youtube me quiere cerrar el canal!
    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • ADN Liébana en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • ADN Liébana en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Yosu Diaz de Cerio Ramsden en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}