El pasado 21 de octubre acudimos a la clásica de las clásicas, la 23a edición de la marcha BTT de Zurbano 2018.
Cómo ya es tradición, la buena gente del S.R.C. CRISPIN, se lían la manta a la cabeza para regalarnos un precioso recorrido, a través del cual, sufri-disfrutamos de los alrededores de los embalses de Ullibarri-Gamboa y Landa.

Lejos de ser un “paseo”, la Marcha BTT de Zurbano ha ido aumentando el nivel de exigencia físico y técnico a lo largo de años, convirtiéndose en una prueba no apta para principiantes, al menos la versión larga.
Gracias a un marcaje hecho con papel naranja fosforito y spray de cal del mismo color, no tuvimos ningún problema para seguir el trazado que nos han presentado este año, el cual, salvo por un par de retoques, ha sido muy parecido al de la BTT Zurbano 2017.

Todo lo que pueda escribir sobre la XXIII Marcha BTT de Zurbano, se ve mejor y más claro a través del VLOG que realicé el día de la prueba:
Más información sobre la prueba, la podéis encontrar a través de la web de la organización:
¿Has acudido a la XXIII Marcha de BTT de Zurbano 2018? ¿Qué te ha parecido?
Hola Raúl. Yo también acudí a la marcha de Zurbano. Esta vez acompañando a mi chica hicimos, intentamos, la marcha corta. Mi sensaciones son agrias. Ya que dando la vuelta de «reconocimiento» al pueblo una compañera se cayo en uno de los badenes y se hizo bastante daño, teniendo que abandonar. Mi chica y yo la dejamos con la organización y cuando reemprendimos la marcha nos llevamos la desagradable sorpresa que nadie iba cerrando por detrás nuestro sino que lo estaban haciendo por delante. No había nadie en los cruces de carretera, la cinta de subida a la balsa seca estaba ya cruzada, impidiendo el paso. Vamos que la persona o personas que debía cerrar la carrera no lo hizo correctamente.
Otra cosa que no nos gustó es que la marcha larga se cruzaba constantemente con la corta y esto hacia que siempre tuviéramos a gente intentando pasar, algunos con excesiva exigencia. Todo esto provocó que se nos quitaran un poco las ganas y abandonamos. hablando con algunas chicas que han comenzado hace poco a andar, comentaban que tenían a veces la sensación de «estorbar».
Creo, por mi propia experiencia, que las marcha corta y larga cuanto menos se crucen mejor ya que crean embotellamientos y los «lentos» se ven presionados y los «rápidos» constantemente tienen que pasar a las mismas personas. Ya sé que se intenta hacer el mejor recorrido para todos y todas pero esto creo que hay que cuidarlo.
Aupa Gabi, en primer lugar, espero que vuestra compañera se encuentre bien después de la caida y haya quedado en poco más que susto, chapa y pintura. Lo del cierre…supongo que quién iba cerrando la carrera (si es que iba alguien), de despistaría y no se dio cuenta que íbais por detrás.
Realizar un trazado mixto, de corta y larga, cuando tienes pocos recursos humanos para cubrir todas las zonas, hace que las organizaciones tiendan a optimizar, de ahí el que haya pasos o tramos mixtos en las pruebas, lo demás requeriría el doble de personal.
A nivel de críticia…y ya no se si constructiva o porque mucha gente ya estamos hartos, es sobre los participantes que van a una prueba popular de pueblo, como si fueran a la copa del mundo, creyéndose con el derecho de pasar por encima de los demás. Yo también soy un ciclista muy torpón y me cabrea mucho cuando me presionan o me intentan pasar por donde no se puede…pero bueno, gente mal educada hay en todos los lados.
La Organizació nde la Zurbano estoy seguro que dará buena cuenta de las críticas y aportaciones que se realizan y tratarán de mejorarlo para próximas ediciones, ya que es gente con experiencia y acepta muy bien las aportaciones.
Un saludo y espero veros en la próxima edición de la prueba.