• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

Imprescindibles en una marcha BTT

Estás aquí: Inicio / Mecánica / Imprescindibles en una marcha BTT

16/09/2012 //  by pedalesyzapatillas//  2 Comments

Como continuación del artículo “imprescindibles en la mochila” y tras haber visto a muchos bikers pasarlas “canutas” en las marchas BTT, veo obligado este artículo, ya que lo que para muchos es obvio, no lo parece tanto para otros.

Conoce el track de la ruta a realizar con tu mountain bike

Ya sea una marcha organizada o una ruta MTB que vamos a realizar nosotros por nuestra cuenta, es indispensable saber donde nos estamos metiendo. Para ello es muy recomendable mirar el track de la ruta, para hacernos una idea de kilómetros y desniveles a los que nos vamos a enfrentar. De hecho ,si entráis en www.wikiloc.com podréis localizar cantidad de rutas ya realizadas por otros aficionados, tanto al senderismo, como al ciclismo de montaña y podréis, no solo bajar el track, sino que posiblemente leer una pequeña crónica, ver algún video, fotos y recomendaciones sobre el mismo.



¿Qué tiempo va a hacer?

chuvasqueroUn hábito tan importante como conocer el track, es conocer las condiciones climatológicas del día en el que se va a realizar la marcha, porque no es lo mismo ir un día de 36º que un día con 5º y lloviendo. No os fieis de la época del año, ya que en la montaña, lo mismo te puede pegar una nevada el 5 de agosto que cocerte de calor un 28 de febrero, por lo que es importante llevar la ropa adecuada para las condiciones meteorológicas que nos esperan.

Además, de todo lo que recomiendo en el artículo de “imprescindibles en la mochila”, se me hace de uso casi obligado el llevar un chubasquero fino, el cual te puede ayudar para no empaparte en caso de lluvia no prevista o como cortavientos si baja la temperatura.
termica
En caso de hacer frio, dejarse de tonterías y llevar ropa de abrigo: chaqueta, goretex, camiseta térmica, guantes largos o lo que pueda protegernos del frio. Para quitárselo siempre hay tiempo, y con una tiritona, es muy difícil bajar de lo alto de un monte, poniendo no solo en riesgo al propio biker, sino que también a los acompañantes.

gafas bttTanto si llueve como si no, un forro polar no es la prenda más adecuada para llevar en bici, ya que tiene una tendencia muy alta a empaparse, sea por la humedad del ambiente, lluvia o el propio sudor, y el bajar con una prenda mojada puede traducirse en un rescate en montaña porque somos incapaces de dejar de temblar, y en el mejor de los casos en una pulmonía, porque la mezcla humedad y frio…no trae nada bueno.

Unas gafas, aunque no haga sol son bastante recomendables, porque un bicho o rama o trozo de barro en el ojo es un riesgo muy probable en bici. Existen gran variedad de modelos y tipos, que van desde las fotocromáticas, que se aclaran u oscurecen, dependiendo de las condiciones de luz o las de lente intercambiable, que ponemos trasparente u oscura, según condiciones de luz.

En caso de solo poder tener un par de gafas, yo tendría las trasparentes, que a la larga, son las que más se usan, y cumplen con la función protectora.

Hidratarse bien

camelbakOtra cosa en la que no se debe escatimar es en el agua o líquido hidratante. Por propia experiencia os puedo decir que la ruta más sencilla puede convertirse en un calvario si te pierdes y te quedas sin agua. No hace mucho, lo que iba a ser una vuelta de hora y media, acabo convirtiéndose en algo más de tres horas por un camino infernal, tan solo por cometer el error de girar a la izquierda, cuando debí hacerlo a la derecha. Por suerte, el llevar la mochila siempre lista con geles, barritas y 2 litros de agua, hizo que pudiese disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos que he visto desde el barranco de Igoroin, y volver a casa, tarde, pero en perfectas condiciones.

LLevar el teléfono móvil

Llevar un teléfono móvil, y si tiene GPS mejor, es imprescindible para avisar en caso de urgencia o ubicarnos, ya que cualquier zona, por conocida que sea, dependiendo de la época del año, condiciones de luz o nerviosismo, puede parecernos la Selva Africana.

Avisar por dónde estaremos

Finalmente, y esta es una recomendación válida para cualquier actividad, antes de partir, dejar indicado a vuestra pareja, padres o algún amigo por donde vais a ir y cuanto tiempo estimáis que durará la ruta, ya que en caso de percance (Ley de Murphy: el teléfono siempre tiene cobertura, salvo cuando lo necesitas para una urgencia), si tardamos más de lo previsto, pueda iniciarse una búsqueda o rescate.

Espero que estos consejos os sean de ayuda para que disfrutéis de vuestra mountain bike y volváis con la sensación de haber aprobechado a tope la salida.

¿Tienes algún otro consejo que se me haya pasado por alto?

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: MecánicaEtiqueta: Accesorios, Consejos

Previous Post: « Dolomites, Where Heroes Dare
Next Post: Marcha BTT Alegría-Dulantzi 2012 »

Reader Interactions

Comentarios

  1. Jziri

    17/09/2012 at 9:21 am

    Te falta una cosa muy importante, el kit de herramientas, para intentar arreglar cualquier avería mecánica.

    Que no falte la multiherramienta con sus llaves allen, torx, plano, estrella, tronchacadenas, etc. cámaras, parches y desmontadores para los pinchazos, unas bridas y cinta aislante que valen para atar todo lo que queda suelto por ahí.
    Y de ahora en adelante, después de la cortada de rollo de este finde con la rotura de la patilla de cambio, una patilla y quizás un cable de cambio también.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      17/09/2012 at 4:27 pm

      Hola Jziri, gracias por tu aportación. Este artículo es la segunda parte de Imprescindibles en la mochila y ahí ya comentaba lo necesario de llevar una multiherramienta, pero no está de más volver a repetirlo ;D

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes
    • Oportunidad de adquirir una Equipación Hellbiker
    • Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Borja Rosan en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Este adelantamiento casi nos cuesta la vida
    • pedalesyzapatillas en ¿Hasta que punto nos cubre y protege la Federación de Ciclismo?
    • Fernando en Este adelantamiento casi nos cuesta la vida

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}