La segunda parte del Calendario de Marchas BTT acaba de dar su pistoletazo de salida y entre las personas aficionadas a la mountain bike surge de nuevo el eterno debate: ¿Cómo debemos tomarnos las marchas no competitivas?
El éxito creciente de las pruebas de mountain bike hace que la fauna que nos reunimos bajo el arco de salida sea de lo más variada: hay gente que va más tensa que la cuerda de un violín, hay quienes disputan como si fuera una prueba UCI, hay otras personas que van en alegre comparsa sacando fotos en cada esquina, hay petardos con GoPro que se paran cada dos por tres para hacer una entradilla o grabar tomas de ambiente 😉 o incluso los que tienen a la familia esperando en una zona bonita y se paran a echar unos pintxos.
A través de este VLOG que grabé junto a DJ Loro mientras volvíamos de una de tantas marchas no competitivas a las que solemos acudir, tratamos de reflejar las opiniones que más se escuchan en «el campo de batalla»:
Esperamos que estas posturas os animen a participar en un debate abierto sobre este tema presente cada vez que nos «calzamos un dorsal».
¿Crees que las marchas no competitivas son competiciones encubiertas o por el contrario, son un evento más social y festivo?
Su propio nombre lo indica «No competitivas». Hay gente que pasa a toda leche enfadado con el que va más despacio. En mi opinión no han entendido el espíritu de estas marchas y contribuyen a crear mal ambiente. Si van de pro podrían dedicarse a echar una mano a la organización o a aconsejar a la gente que va un poco justa. En este tipo de marchas se crea mucha afición a la bicicleta, no lo estropeemos.
Saludos
Muchas gracias por el comentario Gabriel,
es una pena que por el afan «competitivo» (lo pongo entre comillas, porque daría mucho para hablar…) de algunos, eche a perder la esencia de lo que bien dices, una marcha no competitiva. También es cierto que la manera en la que se organizan muchas de estas marchas, dan lugar a que la gente se la pueda llegar a tomar como una prueba UCI: premios, tramos cronometrados, etc.
Sinceramente, creo que en una prueba tiene cabida todo tipo de objetivos y motivaciones, siempre que prime el compañerismo, civismo y educación, simplemente hay que encontrar el lugar adecuado durante la prueba, por ejemplo, si voy a ir de chufla, procuraré no ponerme en cabeza de salida con los que van a disfrutar de la prueba exprimiendose al máximo y al contrario.
Actitudes como la de tirar a alguien por querer pasar tu, dejar basura por no perder un segundo en recogerla o demás comportamientos anti deportivos deberían estar penalizados o sancionados.
Un saludo!!
Buenas! Mi opinión es que en las marchas no competitivas deberian prescindir de cronometrajes para conservar su esencia. Ya hay otras carreras para competir y cada uno tiene su cuentakilómetros para medirse el ritmo.
A mi me gusta la mecánica y me encanta haber ayudado a álguien con problemas mecánicos a seguir la marcha , me llena mas eso que superar tiempos.
Saludos!!
Muchos opinamos igual.En una marcha no competitiva debería primar el compañerismo y no el crono. Un saludo y gracias por el comentario!