• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

Ruta BTT por el Parque Natural de Urbasa y Andia

Estás aquí: Inicio / Rutas BTT / Ruta BTT por el Parque Natural de Urbasa y Andia
urbasa andia en btt
68km, 1929m D+

23/12/2015 //  by pedalesyzapatillas//  4 Comments

A través de esta Ruta BTT por el Parque Natural de Urbasa y Andia, Navarra, inicio una serie de artículos con propuestas para conocer esta zona. En esta primera ruta, enlazo las Ermitas-Albergue de Santa Marina, San Adrián y San Donato, al igual que los buzones y puntos más relevantes de la zona.

Desde donde vivo tengo acceso relativamente fácil a las Sierras de Entzia, Urbasa y Andia, una zona preciosa que engloba una serie de bosques y parajes considerados mágicos en el País Vasco, por lo que el misterio y misticismo estará presente durante todo el recorrido.

urbasa andia en btt
68km, 1929m D+

La parte correspondiente a Entzia ya la traté en los artículos «Opakua, un paraíso por descubrir en Álava» y «Vuelta a la Olla, integral por la Llanada Alavesa en BTT«, donde además os dejé el enlace más interesante y sencillo para unir en bici Entzia con Urbasa.

parque urbasa andia
Recorreremos el Parque Natural de Urbasa Andia de Este a Oeste

Ya sabéis que no me gusta mucho coger el coche, pero en esta ocasión, al desconocer el tiempo que me llevaría la ruta y como se hace de noche para las 18:00, decidí iniciar la ruta directamente desde Urbasa. Para no cruzar el Parque Natural en coche, aparqué justo en la zona habilitada para ello que hay nada más subir el puerto desde Olazti, así que crucé las puertas del Parketxe en bici, aunque hay bastantes zonas habilitadas para aparcar por la zona.

refugio de santa marina
Subir a un refugio de montaña y encontrarte «ésto»… no tiene precio

Desde la entrada y tras recorrer un kilómetro aproximadamente, deberéis coger el cruce a la izquierda, “Pista Otsaportillo”, donde también podréis dejar el coche. Los siguientes 4 kilómetros discurren por una estrecha carreterita hasta llegar al último de los parking, donde hay que girar a la izquierda y subir por una pista de gravilla.

cruce sta marina
Cuando veas esta señal, sigue por el camino de la izquierda

Un par de kilómetros después, verás en el suelo una piedra con un dibujo de una ermita pintada, en la cual pone «Sta Marina», así que deberás seguir por la desviación de la izquierda. El camino de la derecha llega a San Adrián directamente.

A continuación vienen una serie de sube y bajas algo durillos, pero al ser pista de graba, se cicla bastante bien. El tramo más complicado es el de la calzada romana, pero que se puede evitar fácilmente.

buzon sta marina
Santa Marina (1064m), el primero de los buzones de una ruta de ensueño

Llegando arriba la Ermita-Refugio de Santa Marina aparecerá ante tu vista, pero para visitar el buzón (1064m), deberás desviarte unos 300m hacia la izquierda. Las impresionantes vistas desde ahí son un preludio de lo que podrás ver a lo largo de toda la ruta.

Detrás de la edificación de la derecha, hay una cuesta donde se intuye un camino de hierba, por donde deberás bajar. Al llegar a los árboles, deberás andar con ojo, ya que te encontrarás con las típicas formaciones rocosas de caliza de esa zona.

Sta marina e iturmendi
Ermita – Refugio de Sta Marina, con el Iturmendi al fondo

Superado ese allmountain, volverás a enlazar con un camino de gravilla, el cual se acaba unos 600 metros más adelante. A partir de ahí se sigue por una pista de monte, esquivando arbustos bajos y superando una cuesta corta pero intensa, la cual te dejará en el buzón de Iruelorrieta (1093m).

Madera y Musgo. Decoración natural en madera.

Toda subida tiene su descenso, así que os recomiendo que busquéis la zona más abierta y natural que veáis para llegar de nuevo a una pista de gravilla que nos acercará hasta San Adrián.

iruelorrietako postontzia
Después de una corta pero intensa subida, se llega al buzón de Iruelorrieta (1093m)

Para llegar al segundo objetivo del día, deberéis abandonar la pista girando a la izquierda. Hay diferentes maneras de subir y todas válidas. La primera sube por una especie de calzada romana, pero recomiendo subir por una entrada que hay unos pocos metros más adelante, ya que pedalear por el empedrado no es fácil.

refugio de san adrian
San Adrián (1114m), con la Ermita – Refugio al fondo

Una vez arriba se encuentra la Ermita de San Adrián, el buzón (1114m) y un altar exterior. Desde el balcón se aprecia a vista de águila Sierra Andia, y las localidades del valle: Etxarri-Arantatz, Lizarraga, Unanu y Dorrao.

Etxarri-Arantatz, Lizarraga, Unanu y Dorrao
El camino continua por detrás de esos riscos

Volvemos por el mismo camino que hemos subido y después de 4 kilómetros de pista, se llega a la Venta Lizarraga, donde se puede parar para almorzar en caso de disponer de tiempo y ganas.

9 kilómetros de falso llano muy llevaderos. Los riscos afilados y los pequeños lagos le dan un toque muy especial a esa zona.

venta urbasa
La Venta Urbasa marca la frontera entre Urbasa y Andia

Tras cruzar la carretera y subir por la cuesta de la cantera, comienza la Sierra Andia. Una vez superado ese tramo tan empinado, vienen

Cuando recorría ese tramo, iba tan embobado por lo bonito del paisaje que estuve a punto de salirme de la pista dos veces.

perfil sierra andia
El camino hasta San Donato es un falso llano rodeado de un paisaje alucinante

Cuando subí, no lo llevaba marcado en el GPS, así que me lo perdí, pero justo antes de enfilar hacia San Donato se encuentra el centro geográfico de Euskal Herria, término histórico que hace referencia a Euskadi, Navarra e Iparraldea.

Mientras te diriges hacia Beriain, a tu derecha se muestra San Miguel de Aralar, con sus inconfundibles antenas y ermita al borde del precipicio.

senda del pastoreo gr282
La mayor parte del recorido se realiza siguiendo el GR282, Senda del Pastoreo

El último tramo es el más complicadillo, ya que la pista está hecha con unas piedras demasiado grandes, lo que dificulta el tránsito en bicicleta. Yo me salí por lo verde, ya que es más sencillo y así no tuve que echar pie al suelo.

El punto negativo fue cuando un 4×4 bajó por la pista de piedra mientras yo subía y no se detuvo, por lo que casi me tengo que tirar a un lado para dejarle pasar. Eso parece increíble e inaceptable, sobre todo en una zona en la que está prohibida la circulación de vehículos a motor, salvo que se tenga permiso para ello.

Ruta BTT por el Parque Natural de Urbasa y Andia
Durante el camino hay zonas interesantes para visitar

En los espacios naturales, en mi humilde opinión, la prioridad debería ser: Flora y fauna, viandantes, ciclistas y después vehículos a motor.

Tras subir los escalones de piedra, se llega a la peculiar Ermita-Refugio de San Donato, la cual corona el monte Beriain, cuyo buzón se encuentra (1493m) a pocos metros.

ermita de san donato
San Donato, una Ermita-Refugio totalmente mimetizada con el entorno

La ruta oficial termina ahí, pero los que ya me conocéis sabéis que no me podía aguantar sin llegar hasta la punta de Sierra Andia, así que me animé hasta el buzón del Ihurbain (1416m).

Ruta BTT por el Parque Natural de Urbasa y Andia
De fondo el camino por recorrido hasta Beriain (1493m)

El camino se hace bastante bien, solo que los últimos 30 metros es mejor dejar la bici y acercarse andando, para evitar disgustos por la arista.

La ruta completa son 68km con un desnivel positivo acumulado de 1929m, lo cual me llevó algo más de 6 horas, pero cada minuto mereció la pena.

buzon de ihurbain
El buzón de Ihurbain (1416m) marca el final del camino

Cada tramo es un regalo para los sentidos y se respira la magia que inspiró todas las leyendas de la mitología vasca con tanta intensidad, que no me hubiese sido extraño encontrarme con Basajaun o alguna Lamia durante el recorrido.

El terreno es bastante ciclable, ya que casi todo se hace por pista, aunque los tramos de monte pueden resultar más complicados con lluvia.

urbasa magico
Se respira mitología y magia durante todo el recorrido

Si te he convencido para esta Ruta BTT por el Parque Natural de Urbasa y Andia, te recomiendo realizarla cuando el día este claro para no perderse las vistas de la vaguada que se forma entre los Parques Naturales del Aizkorri-Aratz y Urbasa-Andia.

El track lo puedes descargar de:

  • Murgibili
  • Wikiloc 

¿Conoces la ruta que os he propuesto? ¿Qué opinas sobre ella?

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: Rutas BTTEtiqueta: Álava, Entzia, Navarra, Urbasa

Previous Post: «pedales y zapatillas Qué regalar a un ciclista de montaña por Navidad
Next Post: Resumen de la Temporada MTB 2015 dorsales temporada 2015»

Reader Interactions

Comentarios

  1. Rau li to

    24/12/2015 at 2:26 pm

    Que bien te lo sabes montar pájaro y que buen rutón te pegaste, algún día hay que ir a conocer esa zona.
    Otra ruta tuya que guardo para mis favoritos del año que viene 😉

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      24/12/2015 at 2:30 pm

      Es una ruta de esas en las que disfrutas…pero de verdad. Camino divertido, entorno brutal, vistas inolvidables. Muy muy muy recomendable 🙂

      Responder
  2. Enara

    31/07/2020 at 9:12 pm

    Muchísimas gracias por compartir este track. Hoy hemos disfrutado de un día maravilloso y dificil de olvidar, empezando por Santa Marina y terminando en San Donato. Una auténtica maravilla lo que tenemos al lado de casa.
    Gracias de nuevo,

    Enara

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      16/08/2020 at 12:44 am

      Aupa Enara, ya he visto el vídeo; unas imágenes impresionantes las del drón. Si algún día os apetece hacer alguna otra ruta con guía por esta zona, no dudéis en contactar y organizamos algo. Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • ¡Youtube me quiere cerrar el canal!
    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes
    • Oportunidad de adquirir una Equipación Hellbiker

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • ADN Liébana en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • ADN Liébana en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Yosu Diaz de Cerio Ramsden en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}