• Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Envío GRATUITO a toda España. Ver condiciones.

Mi cuenta
Carrito

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

Header Right

  • Mi cuenta
  • 0 productos
  • Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios

Rutas por Opakua para toda la familia

Estás aquí: Inicio / Rutas BTT / Rutas por Opakua para toda la familia
Arabako lautada
La LLanada Alavesa

18/08/2013 //  by pedalesyzapatillas//  14 Comments

opakua

En este artículo del blog, vamos a dejar un poco las rutas meramente de pedales para centrarnos un poco en la sección de zapatillas. Para ello vamos a proponeros 5 sencillas rutas por OPAKUA que hemos realizado en verano, en concreto en agosto de 2013, y que pueden realizarse en familia.

En todos los recorridos podréis disfrutar de inmensos helechales, increíbles hayedos e innumerables caballos y vacas, por lo que si vais con perros, procurad llevarlos controlados. No hace falta decirlo, pero la basura que generéis debéis traerla de vuelta y depositarla en los lugares de reciclaje indicados, ya que a todos nos gusta disfrutar de un entorno natural limpio.

Ruta 1

Rocas de Zarraportillo: 8 km, 180 m D+

gr 282
Subiendo en coche desde el pueblo de Opakua, al llegar arriba, giramos a la izquierda en el primer cruce y seguimos por la estrecha carretera hasta el primer parking.

lope de larrea
Monolito para la celebración del 25 aniversario de la fundacion de la Ikastola Pedro Lope de Larrea

opakuaDe aquí sale una ruta circular que va paralela a la senda del pastoreo pero en vez de seguir el cresterío, vamos  por un sendero de monte ancho y mullido bajo la sombra de los hayedos, llegando hasta las curiosas rocas de Zarraportillo (tambien conocida por algunos como «La Ciudad de los enanos»), una zona en la que empezamos a ver formaciones rocosas y donde podréis disfrutar de un entorno mágico, imaginando el origen de la mitología vasca.

La vuelta va por la senda del pastoreo o GR-282, marcada en todo momento por unos postes de madera indicatvivos, siendo un sendero más abrupto y que ofrece continuamente la vista de la Llanada Alavesa desde los innumerables balcones.

El track de esta ruta lo podéis descargar de:

  • Wikiloc
Madera y Musgo. Decoración natural en madera.

Ruta 2

Cromlech de Mendiluze desde las campas de Legaire: 9 km, 150 m D+

Al igual que en el track anterior, subimos por Opakua y giramos a la izquierda en el primer cruce, pero esta vez seguimos por la carretera hasta llegar a otro cruce donde nos dirigimos a la izquierda hasta un parking que está justo al lado del comienzo de una pista amarilla.

potros en legaire
Las yeguas con sus potrillos

Entre hayedos recorremos un camino sencillo y muy interesante, al estar rodeados de grandes helechales. Llegamos a los claros de las campas donde seguimos el curso de un riachuelo que en esta época está totalmente seco. Caminando hacia las campas, vemos a la derecha de vez en cuando la pista de color amarillo. Finalmente, llegamos hasta las campas de Legaire donde encontramos casetas de piedra y manadas de vacas y caballos.

Legaire
Campas de Legaire

Si seguimos hacia la mitad de las campas veremos un camino marcado con un estanque de agua a la derecha, pero debemos ir hacia la izquierda y subir un pequeño bosquecito hasta llegar al Cromlech de Mendiluze, un lugar mágico!!

cromlech
Cromlech de Mendiluze

La vuelta la hacemos por el mismo sitio, paralelos a la pista, pero siguiendo el serpenteante cauce de un rio que en verano no lleva agua. Como el día que hicimos la ruta pegaba bastante el sol, fuimos buscando el refugio de los árboles.

El track lo podéis descargar de:

  • Ibilbideak
  • Wikiloc

Ruta 3

Presa de Iturbeltz, rocas de Zarraportillo y Campas de Legaire: 13 km, 200 m D+

balsa de los alemanes
Embalse de Iturbeltz

Esta tercera ruta es una mezcla de las dos anteriores, pero saliendo del segundo parking que encontramos después del primer cruce al llegar al alto del puerto de Opakua. Es un parking bastante grande con unos contenedores de basura.

De aquí seguimos la senda hasta llegar a la presa de Iturbeltz, también conocida como Presa de los Alemanes. Buscamos un puente que se encuentra al final del estanque y comenzamos a seguir unas tuberías negras que van junto al río. Las tuberías fueron instaladas por unos alemanes que hace unos años estuvieron sondeando la zona en busca de recursopakuaos minerales.

Llega un momento en el que el camino se bifurca. Si cruzamos el riachuelo a la izquierda, vamos al camino del track 1, por lo que seguimos el camino de la derecha.

Nuevamente entre hayedos y helechos llegamos a las rocas de Zarraportillo, pero en dirección contraria a la que hicimos en la primera ruta. Dejando las rocas a nuestra izquierda, seguimos por la pista para descender un poco.

Llegamos a una valla, la cual llevamos a nuestra izquierda y posteriormente otra que la llevamos a nuestra derecha. Si estáis atentos, podréis ver algún corzo entre la maleza de esa zona protegida por espino.

Si seguís el track, veréis que hacemos bastante campo a través, buscando siempre la sombra, porque el calor apretaba el día que la hicimos y nuestra pobre bulldog francés iba con la lengua fuera.

hayedos de opakua
Entre bosques

Finalmente se llega a las cabañas de las campas de Legaire.

cabañas
Cabañas de Legaire

La vuelta la hacemos siguiendo el cauce del riachuelo que en unos metros llega a estar paralelo a la pista amarilla, para después adentrarnos nuevamente por el hayedo. El camino se podría hacer por la pista amarilla, pero por el bosque es más divertido.

Los últimos 500 m los hacemos por la pista ya que el camino por el bosque está un poco cerrado y ya tenemos ganas de llegar al coche.

El track lo podéis descargar de:

    • Ibilbideak
    • Wikiloc

Ruta 4

Circular campas de Legaire; 9 km, 350 m D +

grPara realizar esta 4ª ruta vamos en coche hasta las propias campas de Legaire, que cuentan con un parking que puede albergar unos 10 coches, por la pista amarilla que comienza justo a la izquierda del parking de la ruta nº 2. Procurar no circular muy rápido, ya que se levanta mucho polvo y no es cuestión de alterar demasiado el entorno ni molestar a los paseantes ni a los animales.

Iniciamos la ruta siguiendo la senda del pastoreo marcada por las señales de madera que se encuentran un poco más adelante del parking, siguiendo la pista amarilla.

Seguimos las señales cresteando hasta llegar a la cruz de Mirutegi. Las vistas de las campas de Legaire y de la Llanada son impresionantes. Eso sí, hay que ir un poco alerta, porque muchas veces nos maravillamos tanto con el paisaje, que descuidamos el sendero y podemos caernos por el barranquillo!! Jajaja.

Arabako lautada
La LLanada Alavesa

En la cruz seguimos cresteando hasta llegar al punto geodésico, desde donde ponemos rumbo al bosque de hayas para volver a visitar el Cromlech de Mendiluze.

mirutegui
Cruz de Mirutegi

Si veis en el track…damos mil vueltas ahí, pero es que nos paramos a comer un sándwich y hacer unas fotos.

Seguimos campo a través, protegidos del sol por los árboles hasta llegar al Cromlech de Mendiluze y de ahí vuelta al punto de partida.

Es una ruta espectacular y muy sencilla de realizar.

El track lo podéis descargar de:

        • Ibilbideak
        • Wikiloc

Aquí os dejo un pequeño vídeo de la ruta y sus impresionantes vistas:

Ruta 5

Ermita de San Benito y Cueva de los Cristinos; 6 km, 200 m D+

San benito
Ermita de San Benito

Esta 5ª propuesta que os hacemos por Opakua comienza un poco más adelante que las otras 4. Es decir, en vez de girar con el coche en el primer cruce a la izquierda, lo haréis unos 300 metros más adelante. Podéis dejar el coche ahí mismo, o seguir hasta la “muga” con él, donde habrá que dejar el vehículo en un pequeño recoveco a la derecha del camino frente a una vaya por donde ya no se puede circular.

Al de unos 200 m desde que dejamos la carretera del puerto de Opakua, hay una cadena que corta el paso, pero puede abrirse sin problemas. Eso sí, no olvidéis cerrarla después.

Siguiendo la pista se llega a la frontera con Navarra, donde hay que dejar el coche. Cruzáis una puerta verde e iniciáis el trekking hasta llegar a la pista de piedra blanquecina. En 1 km aproximadamente veréis una construcción en un alto a la derecha, es la Ermita de San Benito, y junto a ella, la denominada el ara de los sacrificios, atribuida a los antiguos vascones, aunque su veracidad es muy dudosa.

Altar de san benito
Ara de los sacrificios

Volvemos al camino y en unos 2.5 km siguiendo la pista se llega a la cueva de los Cristinos. Hay que estar atentos, porque no se ve, aunque algún alma caritativa ha marcado con piedras una flecha y ha escrito la palabra “cueva” en la hierba.

cueva de los cristinos
Entrada a la cueva de los Cristinos

Se denomina cueva de los Cristinos porque durante las guerras carlistas arrojaron allí los cadáveres de los partidarios de María Cristina de Borbón por las tropas del general Zumalacárregui.

Cuando nos asomamos a la cueva, justo salía un grupo de excursionistas que habían ido en una visita espeleológica guiada que organizan los chicos de Urbasa Abentura.

La vuelta la hicimos por un camino paralelo a la pista de ida, pero por el valle, entre rebaños de ovejas y cabañas de piedra.

kortak
Cabañas

El track lo podéis descargar de: 

        • Ibilbideak
        • Wikiloc

Esta excursión, dependiendo de donde se inicie puede tener 16 km o 6 km, aunque el desnivel acumulado prácticamente no varía.

Pese a que todas las rutas que os proponemos son cortitas y de fácil realización recomendamos no descuidar el material a llevar: zapatillas y bastones de trekking, agua y algo de comer, ya que en el monte las condiciones pueden cambiar drásticamente o despistarnos con tremenda facilidad dentro de un hayedo, ya que las referencias visuales son escasas. El llevar un teléfono móvil con batería, un gps e indicar a algún conocido nuestra intención de realizar un trekking y por donde, nos pueden ahorrar serios disgustos.

Cuidando un poco estos pequeños detalles, podréis disfrutar de increíbles aventurillas con mínimo riesgo.

GoPro HERO12 Black - Cámara de acción a Prueba de Agua con Video 5.3K60 Ultra HD, Fotos de 27MP, HDR, Sensor de Imagen de 1/1.9", transmisión en Vivo, cámara Web, estabilización
GoPro HERO12 Black - Cámara de acción a Prueba de Agua con Video 5.3K60 Ultra HD, Fotos de 27MP, HDR, Sensor de Imagen de 1/1.9", transmisión en Vivo, cámara Web, estabilización
HOVERAir X1 Cámara Autónoma Voladora, Dron de Bolsillo con Video HDR, Despegue de la Palma, Rutas de Vuelo Inteligentes, Modo Sígueme, Cámara de Acción con Control Manos Libres, Negro (Combo)
HOVERAir X1 Cámara Autónoma Voladora, Dron de Bolsillo con Video HDR, Despegue de la Palma, Rutas de Vuelo Inteligentes, Modo Sígueme, Cámara de Acción con Control Manos Libres, Negro (Combo)
Super Sparrow Botella de Agua Deportiva - 1000ml - Sin BPA
Super Sparrow Botella de Agua Deportiva - 1000ml - Sin BPA

Además de estas ruta, también tengo desarrollada otra más larga, enlazando todos los puntos de este artículo y alguno más, pero para realizar en Mountain Bike:

Podéis echarle un vistazo al track en:

        • Wikiloc

¿Has realizado alguna de las rutas que os proponemos?¿Qué os ha parecido?¿Alguna otra propuesta por la zona?

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Categoría: Rutas BTTEtiqueta: Álava, opakua, Sierra Entzia

Previous Post: « GoPro Hero 3 White Edition para grabar tus rutas en mtb
Next Post: Marcha BTT de San Bernardo 2013, Barría, Álava »

Reader Interactions

Comentarios

  1. Ibilbideak

    19/08/2013 at 6:30 am

    Oso lan ona eta erabilgarria.
    Belauna pixkanaka sasoian jarriko zaidanean horrelako ibilbideak behar izango ditut, beraz, ideia ederrak mugitzeko.
    Gure kanaletan mugituko dugu.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      19/08/2013 at 2:43 pm

      Mikel lehengoz eta behin, belauna ondo zaindu behar, bestela arazo pilo emango dizkizu (esperientziaz nabil). Belaunetarako holako aldapa gutxiko ibilbideak oso onak dira, eta bizikletaz ere posibleak dira.
      Animo!!!

      Responder
  2. David

    19/08/2013 at 7:25 am

    Muy bonitas las rutas, aunque espero con ganas esa ruta btt que estás preparando.
    Muchas gracias por compartir tus rutas con nosotros.
    Un saludo.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      19/08/2013 at 11:57 am

      Hola David, este miércoles o jueves por la mañana iremos a testarla. Dependiendo del tiempo y de como acabe mañana la marcha de Barria…jejeje.

      Responder
    • David

      19/08/2013 at 6:00 pm

      Que pena, ya estoy currando se acabaron las vacaciones. Suerte en la marcha de Barria.
      Un saludo.

      Responder
    • pedalesyzapatillas

      22/08/2013 at 6:59 am

      David ayer estuvimos testando la ruta por Opakua…y casi está terminada. Seguro que disfrutareis mucho de ella.
      Un saludo!!

      Responder
  3. Ander Goñi

    19/08/2013 at 10:32 am

    Gracias por tus rutas, espero hacer alguna próximamente!

    Para ajustar la elevación de los track, yo utilizo gpsvisualizer. En una de sus opciones, la aplicación permite cargar un fichero GPX y ajustar la altura: http://www.gpsvisualizer.com/elevation

    He probado con la ruta 3, y pasando el GPX corregido por http://utrack.crempa.net/ muestra 266m de ascensión acumulada y 279 de descenso.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      19/08/2013 at 11:56 am

      Aupa Ander! muchas gracias por tu aportación. Ya he pasado las rutas por el gpsvisualizer y las he corregido. Gran aportación!!

      Responder
  4. araba

    30/05/2019 at 11:35 am

    la ultima ruta que mencionas justo detras del altar de laniglesia de san benito, se encuentra el bosque magico siguiendo el sendero que desciende. es otro laberinto de piedras curiosas y formas donde hay alguna con la forma del pastor vasco del gugenheim de bilbo.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      18/06/2019 at 11:21 pm

      Correcto, en la última modificación que hicimos del recorrido subimos justamente por ahí y la zona tipo «laberinto», es una pasada. Gracias por el aporte!

      Responder
  5. MORCILLO

    10/02/2021 at 10:27 pm

    KAIXO!! LAS TUBERIAS NEGRAS QUE COMENTAS EN ITURBAZ, NOS SON INSTALADAS POR UNOS ALEMANES QUE SONDEARON LA ZONA……
    LA INSTALARON CON LA SEQUIA, QUE SECO EL EMBALSE DE ULLIBARRI-GAMGOA, PARA LLEVAR EL AGUA DEL ACUIFERO DE ITURBAZ, AL NACEDERO DEL ZADORR….LO CUAL TUVO SU POLEMICA.
    UN SALUDO,,,,AGUR

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      12/02/2021 at 5:42 pm

      Aiba la ley…gracias por el dato. Me informaron mal entonces, ya que me dijeron que las habían usado para llevar el agua de la balsa y así poder sondear la zona. Muchas gracias por la aportación!

      Responder
  6. MORCILLO

    10/02/2021 at 10:36 pm

    LA INSTALCION DE LA TUBERIA, NO SE SI FUE DE LA DIPUTACION DE ALAVA O DEL GOVIERNO VASCO

    Responder

Trackbacks

  1. Rutas BTT por Opakua, un paraíso por descubrir en Álava - Pedales y Zapatillas dice:
    15/02/2016 a las 8:29 pm

    […] sobre el TrackMaker todas las rutas que os propusimos en el artículo “Rutas por Opakua para toda la familia” y las unimos haciendo una circular que pasase por todas las zonas […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…

    Entradas recientes

    • Así vivimos la Treparriscos 2025
    • 3ª Kedada Solidaria 1KM1Vida Bike
    • Las 6 Ermitas, conociendo el románico alavés
    • La HU108 BTT 2025 analizada paso a paso
    • La Peluso Cicloturista 2025, un auténtico infierno

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Aingeru Monzon Navarro en Así vivimos la Treparriscos 2025
    • Miren Navarro en La HU108 BTT 2025 analizada paso a paso
    • Mikel en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Cómo purgar una tija telescópica RockShox Reverb

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Términos y condiciones de venta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2025 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    pedalesyzapatillas.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

    Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

    Almacenar o acceder a información en un dispositivo

    Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

    Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}