• Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Envío GRATUITO a toda España. Ver condiciones.

Mi cuenta
Carrito

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

Header Right

  • Mi cuenta
  • 0 productos
  • Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios

Aplicaciones móviles para grabar y compartir tus rutas en bicicleta

Estás aquí: Inicio / Tecnología / Aplicaciones móviles para grabar y compartir tus rutas en bicicleta
app btt

06/03/2013 //  by pedalesyzapatillas//  16 Comments

app btt
Esta mañana he contestado a una duda que me hacía un seguidor del blog en el artículo “Cómo crear tus rutas MTB con Google Earth” y eso me ha traído a la memoria que tenía pendiente una continuidad del mismo. Voy a centrar el artículo en las app o aplicaciones móviles más usadas en el mundo del ciclismo de montaña y que podemos encontrar tanto para Android como para Iphone.



WIKILOC

wikilocPosiblemente sea la aplicación móvil más conocida ya que su uso en internet está muy extendido.

Mediante el Wikiloc puedes grabar la ruta según la estás haciendo para luego subirla a la web, donde debes estar previamente registrado para poder guardar y compartir tus descubrimientos.

La app de Wikiloc se nos ofrece en dos formatos, uno gratuito, por lo tanto más limitado y otro de pago (2,69€) que ya nos permite bajar rutas y seguirlas.

La versión que tengo es la de pago y las opciones que nos da son las siguientes:

1. Grabar ruta

Pulsas el botón de grabar, eliges el tipo de ruta que vas a realizar (senderismo, btt…) y cuando el GPS nos detecte, le damos a grabar y listo. Al terminar la ruta pulsamos el botón detener y ahí tenemos un track preparado para subir a la página de Wikiloc para consultarla cuando queramos o compartirla.

2. Rutas guardadas

wikiloc appEs un espacio de almacenaje donde podemos revisar las rutas que hemos hecho o descargado. Nos aportan datos como por ejemplo la distancia, desnivel, tiempo en el que se ha hecho, mapa, etc.

3. Navega

Opción que se activa con la versión de pago y nos permite navegar por rutas que tengamos hechas o descargadas. Me gusta mucho la opción que te da de “buscar rutas próximas”, ya que de esta manera nos da un listado de las rutas de la disciplina que elijamos (btt en nuestro caso) cercanas a donde estamos en este momento. Muy útil cuando estás siguiendo un track que has bajado y quieres otra alternativa. Le das a buscar y enseguida te da un montón de opciones.

El Wikiloc es el motor de búsqueda y creación de las rutas de Ibilbideak por lo que siempre que voy a crear una ruta nueva lo llevo activado, de manera que subo y comparto fácilmente mis rutas en la plataforma.

Pinchando aquí podéis encontrar la aplicación para Iphone y aquí para android.

Si queréis más información sobre Wikiloc: www.wikiloc.com

ENDOMONDO

endomondo
La aplicación móvil de Endomondo surgió después de que Wikiloc ya estuviera muy extendido así que para enganchar a nuevos usuarios han desarrollado una faceta más social. Es decir, además de grabar los datos de tu ruta, se comparte en la página web de Endomondo donde las personas que tienes como amigos pueden ver que es lo que has hecho. A su vez existen distintos retos a los cuales puedes unirte, del tipo “kilómetros acumulados antes del Soplao”, y se crea una competencia sana, donde te esfuerzas para superar a otros de la lista.

Aunque pueda parecer mentira es un elemento que motiva muchísimo, ya que los piques que se crean entre grupos de amigos son grandes. Cuantas veces me habré quedado a 5 km de adelantar a mis amigos en algún reto y me he salido nuevamente a hacer otros 6 km más.

Una buena herramienta de la aplicación es que se puede colgar rápidamente en Facebook, por lo que los piques están asegurados.
endomondo
Los datos que te proporciona Endomondo son: el mapa de la ruta, distancia, duración, velocidad media, máxima, calorías quemadas, líquido perdido y altitud. En la web puedes optar por otros datos menos útiles pero sí originales, como por ejemplo las veces que has recorrido la distancia de la tierra a la luna o cuantas hamburguesas has quemado (esto último anima mucho).

En caso de tener el pulsómetro compatible, también te hace una media de la frecuencia cardiaca.

Endomondo tiene varias opciones de uso, una gratuita, que te ofrece todo lo que os he comentado y luego otra de pago (2,69€/mes o 13,99€/año) mediante la cual eliminas la molesta publicidad.

Pinchando aquí podéis encontrar la aplicación para móvil.

Si queréis más información sobre Endomondo: www.endomondo.com

En caso de que os animéis a usar el Endomondo os reto a que me añadáis como amigo y compitamos sanamente!!

MotionX-GPS

motionxEsta es la primera aplicación GPS que bajé para el Iphone 4, ya que es una herramienta muy completa donde puedes descargarte cualquier track en casi cualquier formato y seguirlo. Además te da datos tan útiles como coordenadas, waypoints, etc. Es algo más serio que las otras dos aplicaciones, pero frente al Wikiloc tiene la desventaja de que hay que introducir previamente el track en el móvil.

La app permite grabar la ruta y para ello deberemos ir a Menu->Record Track y cuando estemos dispuestos a empezar, pulsaremos sobre “Start Track”. Tras una cuenta atrás de 3 segundos comenzará a grabar. Podremos ir consultando distintos datos y hacer fotos que luego se verán referenciadas en el mapa. Se podrá pausar la grabación y ponerla en marcha de nuevo. Cuando hayamos finalizado nuestra ruta, pulsaremos sobre “Pause track” y posteriormente “Save track”.

motionx-gpsSi no lo habéis configurado antes, cada minuto una voz os irá informando, en inglés, del tiempo empleado, distancia recorrida y velocidad media. Como os puede resultar un poco molesto, esta opción se puede modificar. Para ello, Acceder a Menú->Setup->Voice Coaching y aquí configuráis tanto la información, como la frecuencia con la que será dada. Una vez configurado, pulsad sobre Done. Para regresar al mapa o a la grabación, volveremos a pulsar sobre menú y a la opción que queramos.

Una vez guardada podemos almacenar la ruta en nuestro ordenador para subirla a Wikiloc o compartirla en las redes sociales.

No estoy muy seguro, pero creo que sólo existe versión para el Iphone y la podéis descargar aquí por 0,89€. En sus inicios costaba 8€.

Si queréis más información sobre MotionX-GPS: www.motionx-gps.com

Las tres aplicaciones para el móvil que os he comentado en este artículo y otras como el maps o el Google Earth que suelen venir de serie con los Smartphone, consumen datos, por lo que es recomendable una tarifa plana.

¿Utilizas alguna otra app que merezca la pena? ¿Cuál?

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Categoría: Tecnología