• Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Envío GRATUITO a toda España. Ver condiciones.

Mi cuenta
Carrito

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

Header Right

  • Mi cuenta
  • 0 productos
  • Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios

Adicción a los tatuajes

Estás aquí: Inicio / Salud / Adicción a los tatuajes

03/01/2023 //  by pedalesyzapatillas//  Leave a Comment

En numerosas ocasiones hemos oido hablar de la famosa adicción a los tatuajes pero, ¿produce la tinta relamente ese efecto adictivo? A través de este artículo vamos a escuchar y analizar lo que los especialistas y psicólogos dicen sobre el tema.

Un poco de historia sobre el mundo del tatuaje

Pese a lo que mucha gente pueda creer, el tatuaje es algo casi tan antiguo como la propia humanidad. Desde tiempos ancestrales el ser humano ha tenido una relación muy estrecha con el Body Art o Arte Corporal.

El vestigio más antiguo data del año 3250 a.C. y es el de la momia Ötzi (el hombre de hielo), encontrada en un glaciar de los Alpes, entre Italia y Austria.

La momia correspondía a un varón de unos 46 años de edad y presentaba 68 tatuajes repartidos entre las muñecas, la espalda y las piernas. Muy moderno para tener 5272 años de edad, ¿no crees?.

Momia Ötzi, el vestigio más antiguo de la adicción a los tatuajes
¿Sería Ötzi el primer adicto a los tatuajes? | Fuente: Historia National Geografic

El arte del tatuaje no es exclusivo de una zona o cultura, sino que se han encontrado vestigios a lo largo de todas las grandes culturas: Polinesia, antiguo Egipto, Grecia, Roma, Japón…

Según los escritos encontrados el uso del tatuaje era de lo más variado y podía ir desde marcar a los esclavos hasta resaltar a la belleza o intimidar a los enemigos.

Durante los siglos XIX y XX se relacionaron los tatuajes con gente de «mala calaña» como bandidos, presidiarios o pandilleros pero a finales del siglo pasado la cosa cambió y mucho. Estrellas del deporte, actores, actrices y personas muy mediáticas comenzaron a mostrar públicamente sus tatuajes y con ello la idea que tenía la sociedad sobre las personas aficionadas al body art.

Que le den a Murphy Que le den a Murphy

Razones por las que una persona puede llegar a tatuarse

El mundo del tattoo ha generado siempre mucho interés, por lo que se han realizado grandes estudios para ver la motivación que puede llevar a una persona a marcar su piel y la ciencia ha consensuado estas cuatro razones:

Mejorarse a uno mismo

Es como una cirugía plástica en la que llevas una obra de arte en tu cuerpo que te ayuda a verte y sentrte mejor. De hecho hay un estudio que demuestra como las personas con baja autoestima, después de tatuarse experimentan una explosión de confianza y felicidad.

Singularidad

Según la Dra. Vinita Mehta de Psycology Today, todas las personas con tatuajes, por lo general, quieren sentirse únicas, explorar su vida y vivir experiencias que estén fuera de lo normal. Si el tunning tiene tanto éxito, ¿no lo va a tener la modificación corporal?.

Sentido de pertenencia

Es algo innato al ser humano la necesidad de sentirse parte de una tribu, por lo que muchas personas lo reafirman a través de los tatuajes.

Mayor Sex-appeal

Según un estudio que publicó la Universidad Médica de Silesia (Polonia) en 2012, las personas con tatuajes y piercings resultan más atractivas que las personas sin modificaciones o Arte Corporal.

Como dato curioso, una persona tatuada elige su ropa en base a como vayan a lucir sus tattoos.

GoPro HERO12 Black - Cámara de acción a Prueba de Agua con Video 5.3K60 Ultra HD, Fotos de 27MP, HDR, Sensor de Imagen de 1/1.9", transmisión en Vivo, cámara Web, estabilización
GoPro HERO12 Black - Cámara de acción a Prueba de Agua con Video 5.3K60 Ultra HD, Fotos de 27MP, HDR, Sensor de Imagen de 1/1.9", transmisión en Vivo, cámara Web, estabilización
HOVERAir X1 Cámara Autónoma Voladora, Dron de Bolsillo con Video HDR, Despegue de la Palma, Rutas de Vuelo Inteligentes, Modo Sígueme, Cámara de Acción con Control Manos Libres, Negro (Combo)
HOVERAir X1 Cámara Autónoma Voladora, Dron de Bolsillo con Video HDR, Despegue de la Palma, Rutas de Vuelo Inteligentes, Modo Sígueme, Cámara de Acción con Control Manos Libres, Negro (Combo)
Super Sparrow Botella de Agua Deportiva - 1000ml - Sin BPA
Super Sparrow Botella de Agua Deportiva - 1000ml - Sin BPA

Adicción a los tatuajes

Después de este pequeño recorrido sobre las motivaciones que pueden llevar a una persona a tatuarse, vamos escuchar a varios expertos y psicólogos que han ahondado en las razones que pueden llevara crear una adicción al oscuro mundo de la tinta y las agujas.

Según la publicación del psicólogo Mark D. Griffins en la revista Psycology Today, para que se de esta adicción a los tatuajes deben cumplirse los siguientes critérios:

  • El tatuaje se convierte en lo más importante en la vida para esa persona.
  • Una serie de sentimientos eufóricos acompañan a los tatuajes.
  • Acumulación gradual de tatuajes en un individuo que pasa la mayor parte del tiempo tatuándose o pensando en tatuarse.
  • Se sufre el sídrome de abstinencia cuando no se puede tatuar.
  • Se crea un conflicto que compromete otras áreas de la vida de la persona.
  • El individuo sufre una recaída en la que después del sídrome de abstinencia, se vuelve a tatuar.
Record mundial del hombre más tatuado. Hay quien sabe sacar provecho a la adicción a los tatuajes
LUCKY DIAMOND RICH (Nueva Zelanda, 1971) Record Guinness al hombre más tatuado del mundo | Fuente: IcemanInk

Echando un vistazo al trabajo de la psicóloga Viren Swami de la Universidad de Westminster (Reino Unido) vemos que un tatuaje es lo opuesto a un comportamiento adictivo, ya que requiere de tiempo de reflexión, planificación o incluso ahorrar dinero para poder realizarlo. De hecho, suele pasar bastante tiempo entre el primer y el segundo tatuaje.

Según Michael Atkinson, autor del libro Tattooed: The sociogenesis of a Body Art y editado por la Universidad de Toronto (18 julio 2003), no considera adictivos a los tatuajes, sino que se convierten en un comportamiento social normalizado en ciertos círculos. De hecho, Michael Atkinson lo compara con limpiarse los dientes o incluso atarse los zapatos.

¡Cuidado, no es oro todo lo que reluce!

El que haya estudios que digan que la tinta no genera adicción, hay otros que dicen que puede llegara ser una obsesión que genera dependencia y entra en conflicto con el resto de tu vida.

Otra corriente de psicólogos afirman que debido a las endorfinas que se generan a la hora de tatuarse, lo convierten en un acto compulsivo y repetitivo. De hecho, un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos considera que el dolor juega una parte importante en el enganche a los tatuajes.

The black Alien project es el caso más extremo de adicción a los tatuajes y a la modificación corporal
The Black Alien Project es un de los casos más extremos de modificación corporal | Fuente: @the_black_alien_project

Diferencia entre adicción y obsesión

Está claro que no es fácil que se desarroye una adicción a los tatuajes pero si una obsesión, así que vamos a ver que diferencias hay entre ambas patologías:

  • Adicción: deseo nocivo, dañino e irracional hacia alguien o algo que termina paralizando y arruinando tu vida, ya que no te permite hacer nada que no sea esa adicción. Te nubla el juicio y pierdes el sentido de la realidad. Un adicto siente placer al consumir o cumplir esa adicción. Un ejemplo de adicción son las drogas.
  • Obsesión: deseo irracional hacia alguien o algo de lo cual el obseso es plénamente consciente, lo que le permite canalizar esa energía para creqr algo nuevo y trascender. Un obseso no siente placer al cumplir esa obsesión. Un ejemplo de obsesión es el arte.

VLOG: ADICCIÓN A LOS TATUAJES | HISTORIA Y PSICOLOGÍA DETRÁS DEL BODY ART

Os dejo el VLOG que grabamos analizando la cuestión que hemos tratado durante este artículo mientras nos tatuábamos el antebrazo en el estudio de tatuaje Durangués Eternal Soul Tattoo

Otros vídeos sobre tatuajes

En Pedales y Zapatillas somos amantes del Body Art, concretamente del tatuaje y todo lo que le rodea, así que os dejamos unos enlaces a otros artículos que hemos realizado tratando diversos temas. Esperamos que os guste!

  • Fases del curado de un tatuaje
  • Terminamos el brazo con un tatuaje a ciegas
  • Tatuaje Vikingo, el Thordin
  • Tatuaje en directo: bíceps interior
  • Cómo cuidar un tatuaje recién hecho
  • Tuneando al Hellbiker 3: un tatuaje muy especial
  • Tuneando al Hellbiker 2: tatuaje biomecánico
  • Tuneando al Hellbiker 1: huellas de tinta y Soul Reaver

¿Llevas tatuajes?¿Nos cuentas tu experiencia con el mundo del tattoo?

Madera y Musgo. Decoración natural en madera.
Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Categoría: SaludEtiqueta: adiccion al tattoo, adiccion al tatuaje, tattoo, tattoo adiction, tatuaje

Previous Post: « Oportunidad de adquirir una Equipación Hellbiker
Next Post: Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida YETI BIKE RACE, LA GRAN AVENTURA POR VIVIR»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…

    Entradas recientes

    • Estas chicas rehabilitan solas una Cabaña Pasiega
    • La Fórmula para el entrenamiento ciclista perfecto
    • 36ª Cicloturista Bilbao-Bilbao 2025 ¡Accidentada!
    • 12 Formas de llevar el Buff o Braga de Cuello
    • Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Cómo purgar una tija telescópica RockShox Reverb
    • Lega en Cómo purgar una tija telescópica RockShox Reverb
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Términos y condiciones de venta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2025 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    pedalesyzapatillas.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

    Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

    Almacenar o acceder a información en un dispositivo

    Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

    Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}