• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

Tatuaje Vikingo, el Thordin

Estás aquí: Inicio / Opinión / Tatuaje Vikingo, el Thordin

28/11/2020 //  by pedalesyzapatillas//  Leave a Comment

Bien sabida es la afición que tengo a este arte corporal ancestral y en esta ocasión he querido hacer realidad algo que tenía en mente desde hace años, un Tatuaje Vikingo al que la graciosa de mi hermana ha bautizado como el Thordin, ingeniosa combinación resultante de unir los nombres Thor y Odín.

Cuando termina la temporada ciclista suelo aprovechar para hacer una visita a la familia de Eternal Soul Tattoo y en esta ocasión en concreto a uno de los mejores artistas del mundillo del tatuaje, @Satanartz, responsable de la mitad de las obras de arte que llevo encima.

Evolución del Tatuaje Vikingo: idea general, primer boceto y boceto final

Tatuaje Vikingo, el Thordin (vlog)

https://www.youtube.com/watch?v=o_DvC5kY078&feature=youtu.be

Destripando el Thordin

Tal y como comento el el VLOG, voy a dar un poco más de información relativa a los elementos que componen el totem del tatuaje vikingo que me ha diseñado Anartz.

Matterhorn o Cervino

Siempre que puedo voy a visitar la montaña de los Toblerone

El primer elemento de la composición es el famoso peñasco que aparece en las tabletas de Toblerone.

Con una altitud de 4.478 metros, se trata de la quinta montaña más alta de los Alpes y está situada en la frontera entre Suiza e Italia, de ahí que se le conozca con ambos nombres:

  • Suiza: Matterhorn
  • Italia: Cervino

Esta montaña no es que tenga mucho que ver, por no decir nada, con la cultura vikinga, pero he estado a sus pies varias veces y me tiene realmente enamorado.

La primera vez que lo vi de cerca es cuando hicimos los Alpes Suizos en autocaravana y desde ese momento diría que sufro de una atracción casi obsesiva por esa mole de roca metamorfica, que levanta una vertical de 1029m es casi.

De hecho, siempre que andamos por la zona, buscamos una excusa para verla, aunque sea de lejos.

Thor, el Dios del Trueno

Thor, Marvel vs Mitología

A diferencia del bonachón musculoso de Marvel, el verdadero Thor es un ser extremadamente violento, bruto, rudo y con una sed constante de sangre.

Se trata de un heroe que salvó a la humanidad en muchas ocasiones, lo que no quitaba para que masacrase a todo aquel que le hiciera enfadar.

El origen de Thor y su familia

Las diferencias entre el Thor de los comics de Marvel y el de la mitología nórdica-germánica son notables. Thor es hijo de Odin, pero no de Frigg, quién en realidad es su madrastra.

La verdadera madre del Dios Thor es la gigante o Jötunn Jörõ, considerada la personificación de la Tierra, por lo que Tor tiene sangre de gigante corriendo por sus venas, lo que no impide que los odie a muerte.

Otra diferencia notable entre el Thor comiquero y el de la mitología es que no se trata de un rubio guaperas, sino de un rudo guerrero pelirrojo de larga melena y barba frondosa.

Objetos mágicos

Además del famoso martillo Mjölnir, Thor poseía otros dos objetos mágicos más:

  • Megingjord: un cinturón que le dotaba de una fuerza sin igual.
  • Járngreipr: unos guantes de hierro que, además de permitirle sujetar el martillo, lo hacen invencible en el combate cuerpo a cuerpo.

El martillo siempre que lo lanzaba, además de dar en su objetivo, siempre volvía a Thor, aunque no le permitía volar. Para esa función disponía de un carruaje tirado por dos machos cabríos: Tanngnjóstr y Tanngrisnir a quienes además, podía comerse y si no rompía ninguno de sus huesos, al día siguiente volvían a resurgir.

Eternal Soul Tatto: Montevideo Etorbidea 23, 48200, Durango (Bizkaia)

Thor, asesino de gigantes

Además de ser el Dios del Trueno y el hacedor de tormentas, eraq el mayor protector del Reino de Asgard.

Thor era un guerrero invencible que, montado en su carro volador, arrasaba todo a su paso.

De las muchas historias que existen sobre él, vamos a destacar dos:

El carro volador de Thor era tirado por dos machos cabríos mágicos e inmortales, Tanngnjóstr y Tanngrisnir. Además de la habilida de llevarle a donde quisiera, tenían la cualidad de revivir al día siguiente en caso de muerte, por lo que Thor podía comérselos y, mientras no rompiese ningún hueso, al día siguiente volvían a estar al pie del cañón.

Una vez se quedó el Dios Nórdico Thor a dormir en casa de unos campesinos y para cenar, cocinaron a estos desdichados animales pero con la mala suerte de que uno de los hijos de los anfitriones, desconociendo la norma indispensable de no quebrar ningún hueso, rompió uno para chupar la chichilla de dentro.

Al ver eso, Thor estallo de furia y estuvo a punto de matarlos a todos, pero al final llegaron a un acuerdo y convirtió a los dos hijos de los campesinos en sus esclavos para siempre.

La segunda historia destacable de la vida del mal encarado Thor, es en la que un gigante robó el famoso martillo invocador de tormentas.

Madera y Musgo. Decoración natural en madera.

Un día Thor se despertó y se dio cuenta de que le faltaba su martillo. Estaba tan mosqueado que Loki se ofreció a echarle una mano en el asunto.

Como no podía ser de otra manera, sus sospechas recayeron sobre los gigantes por lo que Loki voló a Jötunheim, donde Thymr, rey de los gigantes confesó haber robado el martillo y la recompensa por recuperarlo era la mano de Freyja, la diosa del amor.

Evidentemente la diosa Freyja dijo que tururú, nai nai de la china, así que junto a Heimdal, hermano de Thor e hijo de Odín, idearon un plan infalible.

Thor se haría pasar por Freyja, Loki de su sirvienta y juntos tratarían de engañar a Thrymr y así poder recuperar el martillo.

Disfrazados de doncellas Thor y Loki volvieron a Jötunheim para contraer matrimonio con Trymr, quién muy ciego debía estar, ya que se tragó el engaño.

Se organizó un gran banquete para celebrar la unión y el gran Thor, ni corto ni perezoso, además de una cantidad ingente de comida, también se comió un ciervo entero.

El Rey Gigante Trymr se mosqueó un poco, pero Loki le convenció enseguida, diciendo que eran nervios pre-boda.

En cuanto Trymr trajo el martillo de Thor para cumplir su parte del trato, Thor lo agarró como Tarzán a su liana y no dejó títere con cabeza.

El Ragnarok: muerte de Odín y Thor

El Ragnarok es el fin del mundo según la mitología vikinga y en el que mueren padre e hijo.

Odín es deborado por Fenrir, un lobo propiedad de Loki y cuya mordida llegaba del mar al cielo.

Thor, en cambio, muere tras luchar contra Jörmundgander, una serpiente gigante que habita en los mares.

Después de una auténtica batalla campal, Thor mata de un martillazo al reptil, pero a su vez, Thor, después de dar 9 pasos, cae muerto producto del veneno de Jörmundgander.

Este vídeo resume muy bien la historia de Thor (origen: Destripando la Historia )

ODÍN

Odín, Marvel vs Mitología

Según la mitología nórdica, Odín era el lider de los dioses Aesir y su imagen dista mucho de la que nos ha vendido el universo Marvel.

Apariencia

Reconocido como el Dios de la sabiduría, la guerra, la muerte y la poesía es padre de muchos dioses como por ejemplo Thor y Balder, era representado como un hombre de mediana edad, con un pelo largo, plateado, rizado y una larga barba, presentaba una imagen más similar a la del famoso mágo del Señor de los Anillos, Gandalf, que a la de un guerrero feroz.

Su arma el Gungnir, un tridente que le hicieron los enanos y nunca fallaba en el blanco. También estaba siempre acompañado de Hugin (Pensamiento) y Munin (Memoria), dos cuervos que le contaban lo que pasaba por el mundo de los hombres.

Personalidad

Era considerado como el dios más sabio de todos, aun así tuvo que superar una serie de ritos para acceder al Mimir, manantial de la sabiduría universal, lo que le costó el ojo izquierdo.

Gracias al agua del Mimir, Odín era el dios del conocimiento pasado, gracias a sus dos cuervos y su trono, del presente y del futuro, ya que la Diosa Freyja le enseñó a verlo.

Odín bebió hidromiel de la poesía, lo que le convirtió en inspirador de poetas o «Muso».

Odín tenía la capacidad de alterar su forma física al gusto, habilidad que utilizaba para infiltrarse en el mundo de los hombres como observador.

Su forma de incógnito más habitual era la de un viejo tuerto, de larga barba gris, una túnica y con un sombrero picudo azul de ala ancha.

Utilizaba su lanza, Gugir, como báculo el cual, únicamente con soltarlo entre dos personas, era capaz de generar un enorme conflicto.

Objetos

Odín poesee numerosos objetos mágicos robados o fabricados especialmente para él por los enanos.

Entre ellos está la lanza Gungnir, que como ya he comentado antes, nunca falla en el blanco y con el que desencadena guerras y conflictos.

Otro objeto destacable en el ajuar de Odín, es el anillo mágico de Draupnir, una argolla de oro del enano Brok, que le permite teletransportarse por los nueve mundos. El anillo cada nueve noches produce otros ocho anillos iguales a él, con la única diferencia de que carecen de la capacidad de reproducirse.

Mi Perro Mola Mogollón

La leyenda del hombre lobo

Odín, bajo el nombre de Wotan, también era representado como un furioso guerro.

Bajo esa identidad se le considera el Señor de los Berseker, unos valerosos guerreros dominados por la furia de la batalla.

Esta corriente de los pueblos germanos orientales, del otro lado del Rin, es la que dio origen a la leyenda del hombre lobo.

Un caballo de ocho patas

En su aspecto guerrero, comanda sobre Sleipnir, un caballo de 8 patas. De esta manera participa en la cacería salvaje que se realiza la noche del 21 de diciembre.

Las presas obtenidas durante esa noche serán las que compongan el enorme banquete del 22 de diciembreo día de Yule, en el que acudirá acompañado de su esposa Frigg y sus dos lobos Geri y Freki.

Se dice que todo aquel que se vea atrapado en dicha cacería nunca regresará al mundo de los vivos y vivirá para siempre en Asgard.

Asgard y el Valhalla

La morada de Odín está en Asgard, concretamente en Valaskjalf, desde donde gobierna sobre Hlidskjáf, un trono que le permite observar los 9 mundos/reinos.

En la morada de Odín se encuentra el Valhalla, un enorme salón al que van a parar los valientes guerreros muertos en combate y quienes acompañarán a Odín en la batalla final del Ragnarok.

Resumen fantástico y entretenido del Padre de los Dioses Vikingos Odin (Origen: DLH)

Vegvísir o Brújula Vikinga

No hay tatuaje vikingo que se precie que no tenga el Vegvisir

El Vevísir es un símbolo que se encontró en Islandia y provenía de los primeros vikingos que llegaron allí, por lo que no puede faltar en cualquier tatuaje vikingo que se precie.

Su origen o significado real se perdió, ya que esos primeros islandeses fueron erradicados por ordas vikingas que desembarcaron años más tarde en esas costas.

Pese a que se perdió su verdadero origen, si sabemos que Vegvísir proviene de las palabras Vegur (sendero o camino) y Visir (guía), por lo que durante siglos se le ha dado el caracter mágico de que los vikingos que lo llevasen tatuado no se perderían ni en los temporales ni en las expediciones, por muy malas que fueran las condiciones.

Conclusión final

Tatuaje Vikingo in progress

Ya habéis podido ver que el Totem que me ha tatutado Anartz en la parte superior del brazo y con el cual tengo la «manga» casi completa, está cargado de significado y simbolismo, lo cual, al igual que el resto de tatuajes que componen el montaje, representa un momento en concreto de mi vida e historia.

Si quieres echar un vistazo al resto de tatuajes que llevo y conocer un poco su historia, te dejo un enlace a los artículos y VLOG.

  • Tuneando al Hellbiker 1: Huellas de tinta y Soul Reaver
  • Tuneando al Hellbiker 2: Tatuaje Biomecánico
  • Tuneando al Hellbiker 3: Un tatuaje muy especial
  • Tatuaje en directo: Bíceps interior
  • Cómo cuidar un tatuaje recién hechó

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, los productos que utilizo su cuidado y me funcionan realmente bien, son los siguientes:

  • Limpieza: Germisdin
  • Curado: Balm Tattoo
  • Hidratación: Hydra Energetic
  • Protección solar: Ecran Sunnique Tattoo
  • Aftersun: Ecran Aftersun Tattoo

¿Qué te parece el Thordín?¿Llevas algún tatuaje vikingo?¿Cuál?

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: OpiniónEtiqueta: anartz, javier_vi, satanartz

Previous Post: « Cierre Perimetral en Euskadi
Next Post: Chaqueta Calefactable Económica JOLUVI »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • ¡Youtube me quiere cerrar el canal!
    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes
    • Oportunidad de adquirir una Equipación Hellbiker

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • ADN Liébana en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • ADN Liébana en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Yosu Diaz de Cerio Ramsden en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}