El pasado sábado 3 de junio y por “nosecuantaaba” vez, nos presentamos a la gran fiesta de la Mountain Bike que es la Euskadi Extrem 2017.
Desde la épica 4ª Euskadi Extrem, donde cubrimos la distancia Bilbao–Vitoria–Vitoria, son varios los Hellbiker que me han acompañado en esta mítica prueba y este año ha sido Iñigo López quien ha recogido ese testigo.
Para quienes no le conozcáis, se trata del seguidor del Blog Pedales y Zapatillas, que se ofreció a darme rueda en la Cicloturista Bilbao-Bilbao 2017 y con quién he labrado una gran amistad desde entonces.
Ni corto ni perezoso, Iñigo ha añadido los característicos cuernos rojos a su flamante casco y será el nuevo HellBiker que me acompañará en numerosas pruebas que iremos haciendo a lo largo de esta temporada 2017.
Volviendo al tema que nos atañe, la Euskadi Extrem 2017 ha estado rodeada de polémica, sobre todo la ausencia de la bolsa del corredor, algo que no ha sentado muy bien entre el público en general.
Claro está que una prueba no debe medirse por la bolsa que te den, sino por el recorrido y los servicios durante la misma, pero hay que reconocer que un pequeño detalle no hubiese estado de más.

La organización tenía todo atado y listo días antes de la prueba, pero pudo imaginar la cantidad de agua que nos llegó a echar durante ese fin de semana. A las 03:40am cayó una granizada tan fuerte que me despertó. A partir de ahí, intensa lluvia hasta las 9 de la mañana, la cual volvió a visitarnos al medio día y ya no nos abandonaría en lo que quedaba de fin de semana.
Ante tanto barro decidí meter algo de presión a las ruedas y montar una de las mejores armas contra ese desagradable elemento, los Egg Beater de CrankBrothers, unos pedales ultraligeros con los que encalarás incluso en las situaciones más adversas.

Centrándonos en lo que es la prueba en sí, decir que ya conocíamos el track propuesto y es tan espectacular cómo equilibrado. Sin ser demasiado sencillo, era el adecuado para absorber el alto volumen de participantes que se esperaba.
Tal y cómo valoramos en el artículo “Desmontando la Euskadi Extrem 2017”, el pelotón se estiró lo suficiente como para llegar con cierta holgura a las zonas más complejas.

Durante el recorrido pocas sorpresas: barro pegajoso en Montes de Vitoria, pulsaciones altas por el Vasco-Navarro, pie al suelo en la subida a la Ermita de Sta. Marina, sustillos en la bajada y después de varias clavículas rotas y algún despeñado en la zona de Urbina, los responsables de la prueba tomaron la complicada, pero acertada, decisión de cortar ese tramo para la K100.
En general, la prueba estuvo muy bien, tanto a nivel organizativo cómo de ambiente. El único «pero» que tengo es sobre el marcaje. La señalización nos pareció escasa y la elección de tiras de plástico rojas y blancas, poco acertadas. Se utilizan para demasiadas cosas y dan lugar a confusión. Hoy en día existen otras opciones más adecuadas, tanto a nivel ecológico como visual.
Reconozco que ese sábado, pese al frio, agua, barro y alguna caída, me lo pasé genial. De hecho, la climatología adversa le dio ese puntito “extrem” a un recorrido bastante rodador.
A la Euskadi Extrem 2017 acudí cómo corredor-redactor de Iberobike.com, dónde podéis leer la crónica completa: Crónica Euskadi Extrem 2017
En mi opinión la Euskadi Extrem, con sus más y sus menos, se ha convertido en “La Prueba” para muchísima gente, no en vano nos juntamos cerca de 1200 biker en el Buesa Arena.

Mientras se siga celebrando y el cuerpo aguante, siempre habrá un HellBiker en la línea de salida de la Euskadi Extrem!
¿Has participado en la Euskadi Extrem 2017? ¿Quieres dar tu opinión?