• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

II Orbea Klasika Bilbao Bizkaia 2022

Estás aquí: Inicio / Pruebas Cicloturistas / II Orbea Klasika Bilbao Bizkaia 2022

27/05/2022 //  by pedalesyzapatillas//  Leave a Comment

La Orbea Klasika Bilbao-Bizkaia es una prueba joven que con una única edición a sus espaldas ya se ha ganado la fama de prueba cicloturista extrema, por lo que el pasado 22 de mayo de 2022 la presencia de los Hellbikers no podía faltar para dar testimonio de primera mano.

La Prueba

El inicio de la Orbea Klasika sería a las 8:00am en los alrededores de San Mamés, el estadio del equipo de fútbol más grande del mundo, el Athletic Club de Bilbao, por lo que nos tocó pegarnos un madrugón de los que duelen. Despertador a las 4:30am, a las 5:45am recoger a Asier en su casa, cargar las bicis y para los Bilbaos.

La Orbea Klasika Bilbao Bizkaia es una prueba con inicio y final en Bilbao pero no cuenta con una una zona habilitada para aparcar, así que hicimos los deberes y localizamos el Intermodal, un parking muy amplio, de precio razonable y pegadito a «La Catedral” (San Mamés), por lo que fue llegar y besar el santo.

Con semejante equipo, ¿qué podría salir mal?

Con una cara de sopas que no podíamos con ella, cogimos los dorsales, preparamos las bicis y nos colocamos en el cajón que nos correspondía por número de dorsal, el Sköda, donde nos reunimos con Alberto (Carpintería Hnos. Alonso), un tolosarra ya habitual en nuestras movidas.

Cajones más atrás estaban Ivan Haro y Jorge Varas (el chileno cyclist), con quienes ya habíamos acordado que rodaríamos un poco bajo hasta que pudiéramos reunir la grupeta.

1200 participantes y toda una aventura por delante

Mientras estábamos esperando el pistoletazo de salida intenté hacer la habitual “entradilla” de presentación en el vídeo, pero nuestra situación junto a los altavoces y un motivadísimo speaker se me hizo imposible.

La salida

Andábamos hablando de nuestras cosillas cuando de repente ¡PAM!, sonó un cohete, que junto a un montón de confeti, dio inicio a la II Orbea Klasika Bilbao-Bizkaia 2022.

Alea Jacta Est (la suerte está echada)

Como era de esperar, el pelotón formado por 1200 ciclistas salió como si nos estuviera persiguiendo la mismísima Parca.

Con un ritmo frenético conseguimos evitar los clásicos afiladores, codos y maniobras peligrosas que se producen al tratar de pasar a las primeras posiciones, que no era nuestro caso, pero si el de mucha gente de los cajones de más atrás.

Las carreteras de Bizkaia inundadas por la marea roja de la Orbea Klasika

Casi sin enterarnos nos encontrábamos subiendo la primera tachuela del día, Artxanda, que según oímos después en meta, nunca nadie ha subido ese puerto tan rápido como se hizo ese día.

Con la frescura del inicio superamos rápidamente Artxanda, el puerto del Vivero y Aretxabalgane,. que por cierto, era el primero de los tres puertos cronometrados. Íbamos tan ligeros que incluso subimos el famoso Morga casi sin enterarnos.

Sobre el kilómetro 40 dejamos la carretera nacional para desviarnos hacia Monte Calvo, donde iniciamos el primer tramo cronometrado, el Balcón de Bizkaia, 8 kilómetros de ascenso con unas vistas preciosas.

La Orbea Klasika muestra su verdadera cara

Hasta ese momento todo eran chistes y risotadas, pero el puerto de Nabarniz cortó la chufla de golpe y nos puso a cada uno en nuestro sitio. 4 kilómetros de rampones de hormigón al 20% nos hicieron ser conscientes del tipo de prueba en la que estábamos y su merecida fama.

Mil ojos en las bajadas

Con más pena que gloria conseguimos llegar sin caernos al avituallamiento situado en el kilómetro 65,4. Quisiera recalcar lo de “sin caernos”, porque poco antes del avituallamiento había un tobogán con curva hacia la derecha y hierba recién cortada sobre el asfalto donde muchísima gente besó el suelo.

Mientras avituallábamos reunimos la grupeta completa y después de valorar lo que quedaba por delante, Asier decidió sabiamente retirarse en ese punto, ya que la cantidad de kilómetros acumulados durante este año no eran suficientes como para seguir con garantías.

Todo eran bromas y risas hasta que llegaron las rampas del 20%

Del siguiente tramo destacar el paso por Laga y Laida, catalogadas como unas de las playas más bonitas de Europa. Toda la zona está dentro de Urdaibai, Reserva de la Biosfera.

Reconozco que una de las mayores motivaciones para tomar parte en la Orbea Klasika Bilbao-Bizkaia era este tramo, ya que es donde he crecido y pasado gran parte de mi tiempo surfeando, andando en piragua y viviendo un ambiente playero.

Después de pasar Gernika subimos el puerto de Bizkaigane, que es relativamente tendido pero con 100 kilómetros y 2000mD+ en las patas se nos hizo un tanto pesadumbroso. Si veis el vídeo de la prueba, nuestras caras en ese punto lo dicen todo: madre mía, quién nos mandaría a nosotros meternos en estas movidas…jajaja.

En el avituallamiento que nos esperaba arriba Iván Haro nos dijo que ya bastaba por ese día, así que se retiró allí mismo.  Alberto, el Chileno y el menda, después de un buen plato de pasta seguimos con la labor propuesta para ese día.

Un recorrido que roza la crueldad

Me despisté hablando con un ertzaina y para cuando me quise dar cuenta mis dos compañeros ya se encontraban bajando el puerto, por lo que me separé de ellos y no volví a encontrarlos hasta el kilómetro 120, justo antes de las terribles rampas hormigonadas de Urruztimendi ¡con un desnivel del 24%!

Rampas del 24% en las que costaba incluso empujar la bici

Hubo un momento en el que me vi obligado a echar pie al suelo; os juro que no podía más. Notaba como si la espalda me fuera a reventar. Por suerte después de liberar un poco de tensión pude volver a la bici y conseguí culminar la exigente subida.

La gloria es para los valientes

El último reto lo puso nuevamente el ya viejo conocido puerto del Vivero, que lo subimos por donde lo habíamos bajado al comienzo de la prueba. Puede parecer irónico, pero después de los rampones anteriores superarlo nos pareció hasta fácil. Todo es cuestión de perspectiva.

7h36m en total, 1h menos en movimiento…no parece mucho, pero dimos todo lo que teníamos

A partir de ahí, todo fue coser y cantar hasta entrar en meta con una media final de 22km/h.

VLOG: II Orbea Klasika Bilbao Bizkaia 2022

Todo esto que os he contado, podéis disfrutarlo en formato VLOG en nuestro canal de Youtube

Conclusiones sobre la Orbea Klasika Bilbao Bizkaia

En el listado de consejos que nos dieron previos, recomendaban montar un casette 30 o 32 y no exageraban. Quienes llevaron un desarrollo menor, sufrieron de lo lindo y a muchos les salvó llevar un plato pequeño.

En mi caso ya había montado en Sombra un casette de 32 para La Peluso Cicloturista y en la Orbea Klasika lo agradecí. De hecho en algún momento me hubiera gustado haber contado incluso con un plato algo más pequeño.

Mi Perro Mola Mogollón

En mi opinión fue un trazado precioso, bien elegido, que invita a recorrer lugares significativos de Bizkaia pero si me permitís opinar, creo que los rampones del 24% en el kilómetro 120 rozaron lo cruel. Más de uno y de una pensamos que estuvieron un poco de sobra.

El trazado de la Orbea Klasika Bilbao Bizkaia es recorrido de Itzulia Basque Country Tour, lo que una idea del nivel de exigencia al que se somete a los ciclistas profesionales. Imaginaos que el martes, miércoles, jueves… hubieramos tenido que enfrentarnos a otras etapas similares…puff, no lo quiero ni pensar.

Joseba Urrutikoetxea Motero-Ciclista omnipresente en toda prueba ciclista

Destacable el batallón de personas encargadas de velar por nuestra seguridad, con múltiples avituallamientos muy bien surtidos y corréctamente colocados. Tal vez, lo que he comentado anteriormente, una mayor señalización en la bajada antes del avituallamiento de Nabarniz, posiblemente hubiera reducido notablemente el número de caidas en ese punto.

En la Orbea Klasika Bilbao Bizkaia nadie regala nada

Respecto a los participantes, lo de siempre, mucho de todo. Pese a ser una prueba no competitiva, donde el reto te lo pones tu mismo, hubo gente que creo situaciones de peligro adelantando de manera muy ajustada en las bajadas, otros que iban «paseando a Miss Daisy» ocupando el ancho completo de la vía en la trazada. Cuando vas en pelotón hay que extremar las precauciones al máximo, porque hay muchísima gente que no sabe andar y es lo que estamos viendo últimamente, un perfil de corredor novel, muy entrenado pero sin experiencia en grandes grupos.

Sufrimiento garantizado para quienes no lleven un desarrollo adecuado

En resumidas cuentas, la Orbea Klasika Bilbao-Bizkaia es una prueba de Medio Fondo, muy bien organizada, con un recorrido muy exigente en el que nos salió un total de 145km, 3051mD+ que no dejará indiferente a nadie.

Si eres un deportista que le gusta buscar su límite, la Orbea Klasika Bilbao-Bizkaia es tu prueba

El Track

Poca broma con un perfil de este calibre

Si deseas hacer la Orbea Klasika Bilbao Bizkaia por tu cuenta, puedes descargarte el track del siguiente link:

  • II Orbea Klasika Bilbao Bizkaia 2022
Madera y Musgo. Decoración natural en madera.

¿Has participado en alguna de las ediciones de la Orbea Klasika Bilbao Bizkaia? ¿Cuáles son tus impresiones?

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: Pruebas CicloturistasEtiqueta: bilbao-bizkaia, ii orbea klasika, orbea klasika, orbea klasika 2022, Prueba cicloturista

Previous Post: « II La Peluso Cicloturista, homenaje al Reynolds
Next Post: Sierra Salvada en BTT desde Orduña »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes
    • Oportunidad de adquirir una Equipación Hellbiker
    • Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Borja Rosan en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Este adelantamiento casi nos cuesta la vida
    • pedalesyzapatillas en ¿Hasta que punto nos cubre y protege la Federación de Ciclismo?
    • Fernando en Este adelantamiento casi nos cuesta la vida
    • Teresa en ¿Hasta que punto nos cubre y protege la Federación de Ciclismo?

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}