• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

Incursión BTT por la Rioja Alavesa, una ruta cicloturista con «tramos interesantes»

Estás aquí: Inicio / Rutas BTT / Incursión BTT por la Rioja Alavesa, una ruta cicloturista con «tramos interesantes»
Salida desde Alegría
Alegría-Dulantzi

09/04/2015 //  by pedalesyzapatillas//  4 Comments

El pasado martes 7 de abril, aprovechando la Semana de Pascua y el buen tiempo, decidí realizar una ruta que tenía en mente desde hacía unas semanas, Briñas desde Alegría-Dulantzi.

Hace unas semanas, los Pro Evasion Bike hicieron una ruta que iba desde La Puebla de Arganzón hasta Briñas, pero por diversas causas, no pude acompañarlos, pero me quedé con ganas de probarla.




La ruta originalmente es de 85 kilómetros y unos 1400 metros de desnivel positivo, pero a los que ya me conocéis, no os sorprenderá que yo la haya realizado desde mi lugar de residencia, Alegría-Dulantzi.

Salida desde Alegría
Alegría-Dulantzi

No soy amigo de andar cogiendo el coche para realizar una ruta, salvo que sea estrictamente necesario. Razón por la que suelo trazar las rutas siempre de manera circular, con inicio y final en este bonito pueblo de la Llanada Alavesa.

Por otra parte, me encuentro realizando un test de sillines Pro para Iberobike magazin, así que sin pensarlo mucho monté el modelo Falcon Carbon, cargué el track en el Garmin, llené el CamelBak de agua hasta los topes, los bolsillos de barritas y me lancé a la aventura.

Al ser un día de labor para la mayoría (es lo que tiene ser «profe»), mi fiel compañero Jorge, no pudo acompañarme, así que la realicé en solitario, bueno, con un buen repertorio de antiguallas macarras en el reproductor mp3 (si…lo sé, hay mp4/5/6…, pero el mío ya se puede considerar «retro»).

via verde
Trazado del Vasco-Navarro a su paso por Otazu

Partí de Alegría-Dulantzi por la calle que va hacia la iglesia y empecé a recorrer el Vasco-Navarro hasta Vitoria-Gasteiz, de donde salí por la habitual red de Carriles Bici que hay por toda la Green Capital.

Siguiendo el Camino de Santiago fui dejando atrás poblaciones como Gometxa o Nanclares de la Oca, hasta llegar a La Puebla de Arganzón.

La Puebla
La Puebla de Arganzón

Con la tontería ya llevaba 30 kilómetros para sumar a la ruta original de los PEB.

Siguiendo por pistas dejé Estavillo y comienzé a subir por camino más de monte. Me dejé llevar en una frenetica bajada, con gran emoción…hasta que me di cuenta de que me «había colado» reconvirtiendo esa chula bajada en una cuesta arriba bastante tediosa. Como suele decir Jorge: «en nuestra linea».

Cruzé alguna pieza por los pasos marcados hasta llegar a unos carteles que indican un cruce. Según el track que llevaba, debía seguir el que pone «Lacervilla» por GR. La pinta de sendero vertical y pedregoso, me hizo prevenirme, así que abrí suspensiones, bajé el sillín, y… menos mal, ya que se trata de un descenso de lo más endurero con cantidad de rocas, saltos y verticales donde la bici no frenaba.

gr de Lacervilla
Interesante descenso por GR hacia Lacervilla

Con más pena que gloria, pero sin esmorrarme, llegé a Lacervilla, desde donde vi, con bastante pena, que de haber seguido en el cruce un poco más hacia arriba, hubiese llegado a el «Ermita de San Formerio«,  situado en un balcón con unas vistas increíbles. Bueno, para la próxima.

Pisteando localidades como Escanzana y Berantevilla fueron quedando atrás.

Berantevilla
Puente metálico antes de llegar a Berantevilla

Kilómetro 47 y Lorenzo empieza a cascar. Me quité la chaqueta para enfrentarme al calvario de 6 kilómetros por carretera que me llevaría hasta el alto de Portilla.

Haciendo otra pequeña variante del track original, subí hasta el castillo de la localidad por una pedregosa cuesta que se me atragantó un poco, así que parte la hice desmontado.

Castillo de Portilla
Impresionante las vistas desde el Castillo de Portilla

Una vez arriba, decir que las vistas son espectaculares. La imagen de una especie de columna vertebral de roca, cortando el vacío, me hizo sentirme muy afortunado de poder disfrutar de esas vistas.

La magia se rompió cuando a la tremenda bajada de piedrilla suelta, le siguió otra igual de tremenda, pero a la inversa. Una vertical de 2 kilómetros que me hicieron plantearme que narices hacía allí solo, un martes y con ese solazo…

daños por las riadas
Los destrozos del agua han sido importantes

Superado ese momento de crisis y refrescado por el descenso pistero, llegué a Sta Cruz del Fierro, donde me paró un hombre muy majo para advertirme de que el río se había llevado parte del camino. Cuando llegué al tramo en cuestión, me di cuenta que eran más las ganas de charlar que otra cosa, ya que el paso tenía más de dos metros de ancho. Aun así, los 5 minutos de charleta fueron muy agradables.

1,5 kilómetros en dirección contraria por el arcén de la N-124, pese a estar indicado cómo Camino de Santiago, me hicieron pasar algo de miedurri, sobre todo por la velocidad de los camiones.

Un alto en el camino
El descanso del Guerrero

Enseguida recuperé la sonrisa al ver que mi camino se abría hacia la izquierda por una pista marcada como GR. Alcanzado el alto, aproveché para descansar un poco y comer alguna barrita, ya que las tripas empezaban a recordarme que la hora del desayuno había quedado lejos.

Sobre el kilómetro 69 llegué a Salinillas de Buradón. Aquí tuve un pequeño conflicto, ya que había una señal donde ponía: «Briñas 5,5km», pero el track me indicaba ir en dirección opuesta.

Puente de Salinillas de Buradón
Salinillas de Buradón

La verdad es que no había tenido mucho tiempo para estudiar el recorrido, pero sabiendo quienes lo habían trazado, le hice caso al GPS y seguí lo marcado.

Una pista un tanto rota me llevó a través de varios collados, donde me volvió a parar otro hombre con ganas de charlar. Se trataba del dueño de unas yeguas que se encontraban pastando por la zona. El hombre debía estar algo aburrido, ya que pese a decirle varias veces que tenía GPS, insistió en explicarme todos los caminos, cruces, vertientes y collados que debía coger para llegar a Briñas.

Animales sueltos durante el recorrido
Yeguas y potrillos nos recuerdan que estamos en plena privamera

Muy agradecido por el interés, pero perdido en la mitad de las explicaciones, solamente me quedé con que cerrase las verjas de paso para que no se escapasen los caballos.

En este tramo me encontré cantidad de barro ya que los vehículos 4×4 junto a los riachuelos, habían dejado el camino bastante enfangado, aún así, disfruté mucho del trayecto.

Paso por Labastida
En Labastida un «Frenchie» intentó darme caza

Atravesé Labastida, donde un Bulldog Francés me persiguió por una calle empedrada hasta «inmovilizar» mi rueda delantera. Por miedo a hacerle daño, detuve la bici, momento en el que dejó de llamarle la atención y se volvió a su lugar de descanso.

Una serie de pistas de servicios que van entre viñedos, me llevaron hasta el objetivo de esta ruta: Briñas.

Descansando en Briñas
Desde las picaduras de tábano del año pasado, en primavera, bandana

Normalmente solemos ir allí a comer menestra y chuletillas al sarmiento en el Mesón Chomin, donde las preparan de escándalo, pero ese no iba a ser el día, así que subí al mirador de la localidad, me avituallé e inicié el camino de regreso siguiendo la vereda del Río Ebro.

La vuelta fue por unas carreteras muy poco transitadas. De hecho solamente me crucé con dos camiones que venían de la cantera de San Felices.

carretera turística
La turística y poco transitada carretera de vuelta

En menos de una hora crucé Ircio, Miranda de Ebro y llegué a Rivabellosa, donde volví a coger pista de tierra hasta Armiñón.

El viento comenzó a soplar bastante fuerte, con rachas que rondaban los 30 km/h, así que el regreso hasta casa se me hizo bastante duro. En los tramos que van de Vitoria a Alegría, solemos rodar a 30 km/h, pero ese día, por el vendabal, fui incapaz de superar los 14 km/h.

De hecho, a la altura de Zurbano, me entró tal desesperación que estuve a punto de tirar la bici a la pieza. Por suerte, algo de sangre me llegó a la cabeza y me ayudó a darme cuenta de que si tiraba la bici…me tocaría caminar, así que me recompuse, agarré esa mala uva y la transformé en energía para superar la ventolera.

reto conseguido
Cantidad de imágenes y sensaciones positivas en «la mochila

Finalmente me salieron 165km, 1786m de desnivel positivo, aunque después de limpiarla con el Trackmaker, esta bonita ruta, la cual cruza por tres Comunidades Autónomas: País Vasco, La Rioja y Castilla y León, ha quedado en 157km y 1743m de desnivel positivo. El tiempo invertido ha sido de 10 horas, descansos incluidos.

Tal vez tenga mucha carretera para los más puristas de la bici de montaña, pero personalmente, me ha gustado mucho. De hecho la catalogaría como «ruta Cicloturista con tramos interesantes».

Si te ha picado el gusanillo y quieres animarte a realizarla, aquí tienes el track:

  • Ibilbideak
  • Wikiloc

¿Conoces esta ruta?¿Recomiendas alguna otra del estilo?

Guardar

Guardar

Guardar

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: Rutas BTTEtiqueta: Álava, Entrenamiento, La Rioja, Rioja Alavesa

Previous Post: «El Armikelo con el valle de Zuia de fondo Ruta BTT por Sierra de Badaia: Armikelo – Ganalto
Next Post: El impacto del deporte en el medio ambiente Gonzal Torre»

Reader Interactions

Comentarios

  1. Aledia

    09/04/2015 at 9:34 pm

    Tiene pinta de ser una bonita ruta. Lo difícil suele ssr encontrar gente que se anime a acompañarte en este tipo de rutas.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      10/04/2015 at 1:21 pm

      Si que suele costar encontrar a gente para hacer rutas un poco largas, pero lo más importante, son las ganas. Si de eso andas bien, el resto poco importa (bueno, y estar lo suficientemente entrenado, claro). Las rutas en solitario son bastante enriquecedoras. Además del recorrido en sí, te llevan por un viaje interior interesante 😉
      Un saludo!

      Responder
  2. Javier

    10/04/2015 at 12:02 pm

    Avísame cuando vayas a hacer una de 200 Km …

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      10/04/2015 at 1:22 pm

      Javitxu!! el día que te animes, me avisas y ya hacemos una gorda de verdad :))

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • 34ª Cicloturista Internacional Bilbao-Bilbao 2023
    • ¡Youtube me quiere cerrar el canal!
    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}