• Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

Envío GRATUITO a toda España. Ver condiciones.

Mi cuenta
Carrito

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

Header Right

  • Mi cuenta
  • 0 productos
  • Tienda
  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios

Análisis y opinión sobre la Orbea Oiz M30 Eagle

Estás aquí: Inicio / Material / Análisis y opinión sobre la Orbea Oiz M30 Eagle

20/12/2018 //  by pedalesyzapatillas//  6 Comments

Después de 5 felices temporadas con mi mountain bike Orbea Occam H30 y sin poder quitarme de la cabeza la Orbea Oiz M20 que me dejaron para probar en 2015, decidí dar el salto a las ruedas grandes con la bicicleta Orbea Oiz M30 Eagle.

Trás una espera de 5 meses, una fría mañana de febrero, Javi Godoy me dio la ansiada noticia: “Raúl, tu bici ya está aquí”. Desde que la montamos en Godoy Bike&Ride (hoy en día Mikel Cycles), he tratado a la Orbea Oiz M30 Eagle con la mayor dureza de la que he sido capaz, aún así, esta bestia hambrienta de kilómetros siempre me pide más y más y más.

Datos técnicos

El Cuadro de la Orbea Oiz

El esqueleto que sujeta toda la máquina es un Orbea Oiz Carbon 29” Orbea Monocoque Performance 2017 Boost Press Fit Taper DCR.

Gracias a la tecnología U-Flexion de Orbea (UFO) que reduce los puntos de basculación, se consigue un cuadro muy reactivo y de peso muy contenido: 1,65kg+200gr con amortiguador.

La tecnología UFO elimina la articulación trasera, dejando ese trabajo al carbono que puede llegar a flexar hasta 7mm. De esta manera se consigue mayor rigidez en una bicicleta doble, lo que se transforma en mayor aceleración y reacción, además de ligereza.

Tensegrity
El Tensegrity, toda una obra de ingeniería bilbaina

Toda esta tecnología estuvo a punto de no llegar a ver la luz, ya que a los ingenieros de Orbea les era imposible mantener el basculante en su sitio frente a las cargas y tensiones laterales, pero una pequeña gran idea solucionó todo el problema: El Tensegrity. Inspirándose en el famoso Puente colgante de las Arenas, añadieron un cable de acero de 80gr que mantiene todo el conjunto en su sitio.

El eje trasero viene preparado para el nuevo estándar BOOST 148, pensado para incrementar la rigidez y compensar la mayor flexibilidad derivada de las ruedas de 29”.

La Suspensión

A partir del modelo M30, la amortiguación recae de la mano de FOX:

El amortiguador es un Fox Float DPS Performance Evol Custom, creado específicamente para esta bici y la horquilla es una Fox 32 Float SC Performance 100, con un eje pasante QR15x110.

Amortiguador Fox
El amortiguador de Fox está diseñado específicamente para la Bestia

La Orbea Oiz M30 Eagle viene equipada de serie con un mando de bloqueo remoto que actúa sobre ambas suspensiones a la vez. El mando es bastante compacto y de un tacto firme.

La Transmisión

La Orbea Oiz M30 se comercializa con dos versiones bien diferenciadas, pero con el mismo precio:

  • Orbea Oiz M30 XT: modelo equipado con un grupo Shimano 11-42T 11v y platos 26x36T. Las manetas de cambio también son Shimano.
  • Orbea Oiz M30 Eagle: La transmisión al completo viene de la mano de Sram, concretamente el Eagle GX 10-50 12v y un plato34t, con cadena específica Eagle.
Plato Rotor 32
El famoso plato ovalado de Rotor, hace honor a su nombre

En mi caso me decanté por la versión de Sram pero sustituí el plato X1-1400 Boost 34t por otro que me resultaba más polivalente, un Rotor QX1 DM Sram 32t Chainring.

Para un monoplato, salvo que estés bien entrenado, un 34 me resultaba excesivo.

Madera y Musgo. Decoración natural en madera.

Los Frenos

Salvo por los discos de frenos (6 tornillos) que son SLX, el resto de componentes son del siempre fiable grupo Shimano XT.

Personalmente es el grupo que más me gusta por su sencillez de mantenimiento, peso y eficacia a la hora de detener a la bestia.

Después de un par de salidas sustituí los discos de freno (160mm/trasero, 180mm delantero) por unos Shimano XT Ice-Tech, ya que en mi opinión disipan muchísimo mejor el calor que los que trae de serie.

Las Ruedas

Como viene siendo habitual en los modelos medios de Orbea, vienen equipadas con unas MAVIC de categoría media, en este caso unas ruedas Mavic CrossMax TL 6-Bolt.

Para no ser una gama alta, las ruedas me resultan relativamente ligeras y además son tubeless…¿qué más se les puede pedir?

Boost 148
El eje trasero es 6mm más ancho que el anterior estandar, logrando mayor rigidez con las ruedas grandes

Las Cubiertas

La Orbea Oiz es un modelo preparado para rodar y rodar y por tanto, vienen equipadas con unas cubiertas mtb Maxxis Ikon 2.20 TLR 120 TPI 3C Exo.

Aunque de serie vienen con cámara, las cubiertas son tubeless.

Para las pruebas un poquito más exigentes, he mantenido la Ikon trasera, pero en la delantera he apostado por una cubierta Maxxis Ardent 29×2.25 EXO TR, ya que se trata de una cubierta algo más agresiva.

Maxxis Ardent/Ikon, un buen tandem!

Potencia, Manillar y Tija

Estos tres elementos vienen cubiertos al 100% por el grupo Race Face Ride.

El único cambio que hice es pedir desde fábrica que me viniera montada con una tija telescópica de la misma marca, más concretamente la Race Face Aeffect Dropper 31.6×385/125mm, una tija que ha presentado un rendimiento espectacular en todo tipo de condiciones y con la que estoy encantado!

Race Face
Tija, potencia y manillar Race Face, por cierto de 710mm

La Dirección

Yo que soy bastante ignorante en este tema y el dato de la dirección no me dice mucho, pero a vosotrxs que sois más entendidxs, seguro que sí: FSA 1-1/8 – 1-1/2” integrated.

GoPro HERO12 Black - Cámara de acción a Prueba de Agua con Video 5.3K60 Ultra HD, Fotos de 27MP, HDR, Sensor de Imagen de 1/1.9", transmisión en Vivo, cámara Web, estabilización
GoPro HERO12 Black - Cámara de acción a Prueba de Agua con Video 5.3K60 Ultra HD, Fotos de 27MP, HDR, Sensor de Imagen de 1/1.9", transmisión en Vivo, cámara Web, estabilización
HOVERAir X1 Cámara Autónoma Voladora, Dron de Bolsillo con Video HDR, Despegue de la Palma, Rutas de Vuelo Inteligentes, Modo Sígueme, Cámara de Acción con Control Manos Libres, Negro (Combo)
HOVERAir X1 Cámara Autónoma Voladora, Dron de Bolsillo con Video HDR, Despegue de la Palma, Rutas de Vuelo Inteligentes, Modo Sígueme, Cámara de Acción con Control Manos Libres, Negro (Combo)
Super Sparrow Botella de Agua Deportiva - 1000ml - Sin BPA
Super Sparrow Botella de Agua Deportiva - 1000ml - Sin BPA

El sillín

El sillín que trae la Orbea Oiz M30 Eagle no es nada malo. Se trata de un sillín Selle Italia SL XC Flow, con agujero prostático, aunque yo lo he sustituido por el que ya tenía de antes, el Selle Italia Flite Friction Free Flow.

Opinión

La Orbea Oiz M30 Eagle es ese tipo de bici que, nada más montarte, te da la sensación de que está hecha para ti.

Por suerte, a lo largo de estos años he tenido la oportunidad de probar diversas bicis y todas, han requerido un pequeño periodo de adaptación, excepto la Oiz.

Pese a ser mono plato, la Oiz trae cantidad de cableado. Al menos es interno!

El cuadro es algo más corto que en los modelos anteriores que pecaban de tallar ligeramente grandes. La postura también es algo más “exigente”, pero sin llegar a ser la típica “Rompe-Riñones”; eso sí, a partir de las 5-6h de ruta, empieza a pasar factura.

El cambio de geometría respecto a la Occam es notable; lo he notado sobre todo en los hombros que se me suelen cargar algo más.

Al ser una bici pensada para rendir al máximo en pruebas de tipo XC y Rally-Maratón, está diseñada para logar la mayor aceleración, lo que se traduce en una conducción algo nerviosa, aunque para ser una 29” en los senderos se mueve con muchísima soltura.

El peso de mi Orbea Oiz M30 Eagle es de 11,5kg, relativamente bajo, siendo una talla L con tija telescópica, gopro+soporte, Garmin 820 y ruedas con líquido tubeless es .

Durante la temporada 2018 he tenido dos problemas con la Orbea Oiz M30 2018:

  • En la Leitzulia rompí un radio de la rueda trasera, perforando la banda de sellado de la llanta. Aquel día la bici parecía herida de muerte, sangrando líquido tubeless por todos los lados.
  • En la Abárzuza BTT terminé con el tornillo del basculante colgando, lo que me puso los pelos de punta. Sustituí el tornillo (6€) y me volvió a pasar, así que lo llevé al punto de reparación oficial. El diagnóstico fue que en algún punto de la prueba, había perdido el famoso “Tensegrity”, así que el basculante se movía y por eso se aflojaban los tornillos. Sustituido la pieza (9€), no he vuelto a tener ningún problema.

Conclusión

Mi opinión sobre la Orbea Oiz M30 Eagle es que es una bestia insaciable de kilómetros, senderos y caminos rotos que encontrará tu límite antes que tú el de ella.

¿Has probado la Orbea Oiz en cualquiera de las versiones? ¿Qué opinión tienes sobre ella?

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Categoría: MaterialEtiqueta: Orbea Oiz

Previous Post: « Diagnóstico, Esclerosis Múltiple
Next Post: Resumen de la Temporada MTB 2018 y objetivos para 2019 »

Reader Interactions

Comentarios

  1. Antonio Javier

    30/07/2019 at 11:07 pm

    Esta bici la puedo usar para modalidad Trail?yo hago rutas muy largas y muchas horas, pero no de tipo subir por caminos con pedruscos o descensos complicados

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      15/08/2019 at 1:03 pm

      Es una bici ideal para caminos no demasiado rotos, lo único que la postura es un tanto forzada ya que es una bici XC de competición y al final, al paso de las horas, se nota.

      Responder
  2. Andoni

    24/10/2019 at 6:13 am

    Hola me comprado la oiz m30 del 2020 , y el amortiguador trasero se activa con el mando .
    Solo tiene dos posiciones ? (Bloqueo y abierto ) gracias

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      24/10/2019 at 8:02 pm

      Aupa Andoni,
      efectivamente la Oiz únicamente tiene dos posiciones: abierto y cerrado. Además el mando controla la horquilla y el amortiguador a la vez. Tal y para lo que está orientado esta bici, una posición intermedia no tiene mucho sentido. Un saludo!

      Responder
  3. David roman

    23/03/2021 at 3:08 pm

    Buenas ,podrías pasarme las mediadas de los rodamientos que lleva la oiz ,gracias

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      20/04/2021 at 7:19 pm

      Aupa David, es un dato que desconozco y no me atrevo a dártelo mal. Ya lo siento, un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…

    Entradas recientes

    • Así vivimos la Treparriscos 2025
    • 3ª Kedada Solidaria 1KM1Vida Bike
    • Las 6 Ermitas, conociendo el románico alavés
    • La HU108 BTT 2025 analizada paso a paso
    • La Peluso Cicloturista 2025, un auténtico infierno

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Aingeru Monzon Navarro en Así vivimos la Treparriscos 2025
    • Miren Navarro en La HU108 BTT 2025 analizada paso a paso
    • Mikel en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • Aingeru Monzon Navarro en Calendario Ciclista 2025 de pruebas BTT, Grável y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Cómo purgar una tija telescópica RockShox Reverb

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Términos y condiciones de venta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2025 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    pedalesyzapatillas.com solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:

    Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos

    Almacenar o acceder a información en un dispositivo

    Tus datos personales se tratarán y la información de tu dispositivo (cookies, identificadores únicos y otros datos del dispositivo) podrá ser almacenada, consultada y compartida con proveedores externos o utilizada específicamente por este sitio web o aplicación.

    Es posible que algunos proveedores traten tus datos personales en virtud de un interés legítimo, algo a lo que puedes oponerte gestionando tus opciones a continuación. Busca un enlace al final de esta página o en nuestra política de privacidad para revocar el consentimiento.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}