La Esclerosis Múltiple, pese a ser una de las enfermedades auto inmunes más comunes, no se sabe mucho sobre ella, así que hemos creado el reto solidario de la Vuelta a la Olla para darle visibilidad y conocer un poco más sobre una enfermedad que afecta a más de 2,5 millones de personas en el mundo.
¿Qué es la Esclerosis Múltiple?
La esclerosis múltiple es un trastorno en el cual el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error a la mielina, cubierta protectora, de las células nerviosas del cerebro, el nervio óptico y la médula espinal.
Diversos tipos de esclerosis múltiple:
El tipo de esclerosis múltiple mayoritario es la remitente-recurrente, cuyos síntomas se producen después de un brote y los cuales pueden desaparecer al cabo de un tiempo o dejar secuelas permanentes.
Otro tipo es la esclerosis múltiple primaria progresiva, caracterizada por la aparición progresiva de los síntomas y suele afectar principalmente a la habilidad de caminar y la fuerza motora en general.
El tercer tipo es la esclerosis múltiple secundaria progresiva y suele ser hacia la que, como consecuencia de los daños en el sistema neurológico, evoluciona o evolucionamos los que tenemos esclerosis múltiple remitente-recurrente.
Por último lugar tenemos la esclerosis múltiple progresiva recurrente y únicamente afecta al 3% de las personas que tenemos el primer tipo, la remitente-recurrente. La principal característica de este tipo es su constante evolución sin remisión.
Origen del Reto
En 2014 terminamos de marcar una ruta en bicicleta de montaña la cual denominamos «Vuelta a la Olla en BTT, ruta Integral de la Llanada alavesa» y después de haber superado los síntomas de los brotes por los cuales me diagnosticaron la enfermedad, me pareció una buena idea volver a hacer ese reto con el fin de dar visibilidad a la enfermedad.

A pocos kilómetros del final me tuve que retirar y acudir a urgencias, momento en el cual fui consciente de mi «nueva realidad» y que esos grandes retos imposibles ya se habían acabado para mi.
Manteniendo el espíritu original de dar visibilidad a la Esclerosis Múltiple, además de mostrar los grandes tesoros que esconde mi tierra adoptiva, adapté el recorrido a la bicicleta de carretera y desde entonces hemos realizado 3 exitosas ediciones:
- I Vuelta a la Olla Cicloturista, pedaladas por la esclerosis múltiple
- II Vuelta la Olla Cicloturista, pedaladas por la esclerosis múltiple
III Vuelta a la Olla, Pedaladas por la Esclerosis Múltiple
Cada año invito a gente de mi entorno, con la que tengo relación a través del mundo de las dos ruedas y de una relevancia significativa en el mundo ciclista.
Curiosamente cada año hay un grupo o club diferente que coge el testigo y este año ha sido el turno de la ELLAbikes, el club de ciclismo femenino liderado Kerstin, «su capitana» .
Además de la pareja Rakel y David, también destacar la presencia de Ana y Aitor, una pareja bizkaina que no se pierden ninguna de las liadas en las que me meto.
Otro de los grandes logros fue conseguir que acudiera el ocupadísimo Iban Etxagüe, amigo y organizador de la Abárzuza BTT.
Finalmente me gustaría nombrar a Jose Manuel Romero cuyo hermano y amigo mío de toda la vida, Luismi, también es afectado de Esclerosis Múltiple y acudió al reto para echarme una mano a sensibilizar a la gente sobre esta enfermedad.
En vez de liarme a contar lo bien que nos lo pasamos, lo más sensato será dejaros con el VLOG del día tan fantástico que pasamos:
Colaboraciones y agradecimientos
La Vuelta a la Olla es un pequeño acto que organizo y financio de mi bolsillo, sin ayuda institucional ni patrocinios, pero que sería imposible de llevar a cabo sin la ayuda o colaboración de personas que entienden la importancia de estos pequeños eventos.
Kulum Sport, es una tienda de deportes de Agurain especializada en montaña y Trail Running, con quienes tengo amistad y siempre se prestan a ayudarme con un avituallamiento en algún punto complicado de la ruta.

Lander (Leisus) es un compañero de curro, cercano al Caja Rural – Seguros RGA y siempre se presta a acompañarnos con el coche.
Jorge, El Chileno Cyclist, es un gran amigo que ha participado en todas las ediciones de la Vuelta a la Olla, pero en esta ocasión se ha prestado a grabar con el Dron nuestro paso por algunas zonas, subiendo el nivel del vídeo.
Conclusión final
Gracias a pequeños actos como este que he organizado y presentado vamos dando visibilidad a la Esclerosis Múltiple, de manera que ya no es tan desconocida y algo muy importante, la gente que la sufre, sabe que no está sola y tiene referentes a quienes dirigirse.

Sea como fuere, nosotros nos lo pasamos en grande, donamos un montón de kilómetros a la web https://yodoymispasos.es y cualquier excusa es buena para alejarse del sofá, así que si todo va bien, el próximo 6 de julio de 2024 volveremos a organizar la IV Vuelta a la Olla Cicloturista, pero con una pequeña variante, así que estad atentos y atentas a nuestras publicaciones.
Los Track
Si te apetece hacer por tu cuenta los recorridos de la Vuelta a la Olla, puedes descargarte los track de los siguientes link:
¿Crees que son útiles este tipo de eventos para dar visibilidad a lo desconocido?¿Qué opinas?