• Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar
  • Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Pedales y Zapatillas

Rutas de mtb y senderismo para escapar del sofá

  • Marchas BTT
  • Rutas BTT
  • Mecánica
  • Material
  • Tecnología
  • Entrevistas
  • Otras
    • Salud
    • Opinión
    • Rutas senderismo
    • Retos Solidarios
  • Quién soy
    • El menda
    • Colaboraciones y participaciones en otros medios
  • Buscar

Review: Giant Trance 27,5 2 LTD 2015

Estás aquí: Inicio / Material / Review: Giant Trance 27,5 2 LTD 2015
Giant Trance 27.5
Trance 27.5 - 1: el montaje más alto de de los cuatro. 12,80kg y horquilla rockshox Revelation 120mm/140mm

21/01/2015 //  by pedalesyzapatillas//  12 Comments

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de probar a fondo el modelo super ventas de Giant, la Trance 27,5 2 LTD y en este artículo, junto a las impresiones obtenidas, os traigo una pequeña review de esta bici de enduro.

Este año hemos cambiado de club ciclista y nos hemos federado en VIBIKE CDC, no solo por las numerosas ventajas que este club nos ofrece o porque son los mecánicos a quienes confiamos siempre nuestras bicis, sino que además son quienes ofrecen la asistencia técnica en la mayoría de las marchas a las que solemos asistir, entre ellas la Eusko Bike Challenge.

 

Vibike
Portal de Bergara 24, pab. 1. 01013 Vitoria-Gasteiz (Álava) // 945287611

Los chavales de la tienda de Vibike, son unos apasionados del triatlón y de la bicicleta en general, por lo que en su local podemos encontrar bicis de carretera, urbanas y como no, mountain bikes.

Son distribuidores de Giant, Stevens, Conor y BMC, por lo que la semana pasada me invitaron a probar una bici, que en su opinión, es la más adecuada para el tipo de Mountain Bike que solemos realizar. Saben que soy defensor acérrimo de Orbea, por lo que estaban seguros que iba a exprimir al máximo la Giant Trance para encontrarle el mayor número de fallos posible.

 

Giant Trance 27.5
Trance 27.5 – 1: el montaje más alto de de los cuatro. 12,80kg y horquilla rockshox Revelation 120mm/140mm

La ruta elegida para el test fue un popurrí, donde hicimos un poco de todo. Llaneamos desde Alegría por la habitual Vía Verde del Vasco-Navarro, atravesamos Vitoria-Gasteiz por carril bici y finalmente a través del Camino de Santiago, llegamos hasta Sierra Badaia. El ascenso lo hicimos desde la población alavesa de Ollavarre, donde comenzó un allmountain en toda regla. Pasamos por planchas de roca, rampones, zig-zags por senderos cerrados y descensos por escalones de piedra. Después de 17 km de enduro, volvimos a casa, cerrando el círculo.

La ruta duró 05:15h, donde nos salieron 80,43km y un desnivel positivo acumulado de 1100m. Los terrenos por los que ciclamos fueron muy distintos, parcelaria, sendero, barro, piedra, nieve e incluso algo de carretera a la vuelta.

Giant Trance
Trance 27.5 – 4: el montaje más bajo, ofrece una buena base sobre la que construir un monstruo del enduro

Las conclusiones, pese a que me cueste mucho reconocerlo (quienes me conocéis, lo sabéis), es que la Giant Trance es una bici cojonud…perdón, buenísima. Me sentí más cómodo que con la Occam, sin ningún dolor ni de espalda o rodillas, subía igual de bien, bajaba mucho mejor y en las zonas técnicas, no hay ni comparación. Si obtuve esas impresiones regulando solo la altura del sillín…imaginaros lo que podría ser ajustando totalmente la bici.

Está claro que no son son bicis equivalentes, ya que mientras que la mía, está indicada para rally-maratón, pudiendo tontear con el allmountain, la Trance es una bestia endurera que puede tontear con el rally-maratón. La geometría es tan distinta que no llegué ni a echar de menos la tija telescópica en los descensos. Lo que sí eché en falta fueron mis pedales, los Shimano XT M785, ya que los M520 se me atascaban continuamente con el hielo y el barro.

Giant Trance
Trance 27.5 -2: un montaje intermedio a un precio de 1599€

No sé cómo se llegaría a desenvolver en una Orbea Monegros, pero estoy seguro que en una prueba del pelo de la EBC, lo que supuestamente perdería llaneando, lo ganaría en todo lo demás. Quedé especialmente sorprendido por lo bien que sube, pese a los 140mm de recorrido que presenta la Fox 32 Float CTD Evolution.

El invierno pasado pudimos probar el modelo de anterior

El único pero que le pongo es la dificultad que tuve para acceder al mando CTD del amortiguador, bastante más accesible en las bicis que lo llevan arriba, cómo es el caso de la Occam. Los frenos también me parecieron un poco escasos, aunque yo estoy acostumbrado a los Shimano XT 203mm/180mm, por lo que sería otra cosa que no tardaría en sustituir. También he comentado que no eché en falta una tija telescópica, pero no descartaría montar una, ya que esta bici te anima a subir el listón y meterte en buenos «fregados».

Giant comercializa la Trance en cuatro modelos con diferencias de precio y montaje notables:

  • Trance 27.5 4 – 1399€
  • Trance 27.5 3- 1599€
  • Trance 27.5 2- 1999€
  • Trance 27.5 1- 2999€

No voy a liarme a soltaros datos técnicos ya que podéis analizar cada modelo haciendo clic encima de cada link, que os llevará directamente a la ficha correspondiente. Lo que si voy a hacer es «mojarme» y recomendaros el modelo que yo probé, la Trance 27.5 2, ya que, en mi opinión, la relación componentes/precio es la más equilibrada de todas. Con esta configuración consiguen el sorprendente peso de 13,15 kg, bastante alucinante para una bici de enduro y con un precio ligéramente por debajo de los 2000€.

Giant Trance
Trance 27.5 – 2, el montaje más equilibrado, ofrece una bici increible a un precio muy ajustado

Si os ha picado el gusanillo, poneros en contacto con los chicos de Vibike o cualquier otro distribuidor de Giant y podréis probar esta impresionante máquina todo terreno.

Cuando llegue el momento de jubilar a «Roci», mi pobre Occam, esta será una bici que consideraré muy seriamente.

¿Has probado la Giant Trance? ¿Cuáles son tus impresiones?

Guardar

Si te ha parecido útil, ¡compártelo! ;D
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email

Categoría: MaterialEtiqueta: Consejos

Previous Post: «Michelin Wild Grip´R Qué cubiertas para mi bici MTB comprar – 3ª parte
Next Post: Biomecánica: colocar correctamente las calas de tus zapatillas MTB Con una llave allen nº4 atornillaremos las calas»

Reader Interactions

Comentarios

  1. Anónimo

    27/01/2015 at 1:51 pm

    Perdona pero esta bici no es de ENDURO sino de ALL MOUNTAIN, no lo digo yo, lo dice su geometría (válida tanto para subir como para bajar pero sin ser especialmente brillante en ninguno de los dos casos) y sus recorridos de suspensión (140mm). Eso sí, es el modelo de GIANT con el que más tipos de MTB podrás abarcar. Una bici para todo.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      28/01/2015 at 6:43 am

      Gracias por la aclaración. La verdad es que es algo confuso cuando algo se mueve en los lìmites de dos disciplinas y más cuando tienes a Adam Craig, corredor de Giant, que corre las Series internacionales de Enduro americanas y europeas con la Trance de 27.5, terminando además en el top 10.
      Me imagino que gente de esta categoría, lo podría hacer incluso con un triciclo, pero no creo que Giant promocionase esta bici en un ámbito para el cual no está pensado.
      Un saludo!

      Responder
  2. Nacho

    28/04/2015 at 8:17 am

    Estoy de acuerdo, precisamente la fama de la Trance es de ser muy muy polivalente. Yo no me fío de la bici que llevan los pro en carrera: son de otra pasta y para bajar como un mortal bajaría con una enduro (Reign) les basta con una Trance, mucho más eficaz en subidas…

    Responder
  3. imalsa

    27/09/2015 at 10:28 am

    Que talla de trance probaste?

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      28/09/2015 at 8:55 pm

      Hola Imalsa,
      la talla que probé fue una L y me encontré muy agusto con ella.
      Mido 1.86

      Responder
  4. ANDRES OCHOA

    26/11/2015 at 9:42 am

    cordial saludo; en conclusion la puedo usar para descensos de enduro sin problemas? que tal Vs la trek remedy 8 27.5 2015? mil gracias!!!

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      26/11/2015 at 10:43 pm

      Aupa Andres!
      si te defiendes bien a nivel de técnica, esta bici te va a ser de lo más funcional y polivalente, siendo muy buena para los descensos técnicos.
      Para enduro puro, has valorado la Giant reign?
      la tiene un compañero del club…y es una bomba!
      Un saludo.

      Responder
  5. Sergio

    20/05/2016 at 5:44 am

    Hola amigo, excelente artículo. Gracias por compartir con nosotros sobre tus experiencias, quisiera que pudieras ayudarme, tengo una Spark 750, quisiera cambiarla por una Trance 2 de este año. Crees que vale la pena ? En realidad no hago deporte por competencia, más que todo disfrutar, hago de todo un poco, dirá que es TRAIL técnico. Se comporta bien el sistema maestro? no es difícil subir con ese recorrido ?

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      21/05/2016 at 9:46 pm

      Áupa!
      me haces la eterna pregunta…merece la pena? la respuesta es la misma…depende. Mientras que la Spark es una bici más relajada, pensada para el trail-maratón, que puede defenderse medianamente en el campo del allmountain, la Trance es una allmountain que puede salir medianamente airosa en categorías menos técnicas.
      El sistema maestro funciona perfectamente y a la hora de escalar, me sorprendió mucho. Te lo digo comparándola una Orbea Occam, de 120mm, que sería equivalente a tu Scott.
      Durante la prueba metí subidas muy verticales, otras más tendidas…y no noté que me penalizara ni el recorrido ni la geometría, características que si me ayudaron en los tramos más técnicos.
      Su geometría más «lanzada», la hace muy seguro en las bajadas técnicas, aportando gran aplomo a la bici y sus 140mm tragan lo que se les ponga por delante.
      Si buscas una bici juguetona, que responda bien en el campo del allmountain y con cierta polivalencia, te la recomiendo.

      Responder
  6. Andrés Izquierdo

    17/06/2016 at 7:35 am

    Hola,

    He llegado a tu página por casualidad buscando opiniones de la guantera trance y la orbea occam.

    Lo primero enhorabuena por la web, me he leído ya varios artículos y están genial 😉 seguiré atento a las nuevas publicaciones

    Quería preguntarte con que occam la comparas cuando dices que vas mas cómodo con la trance??

    Estoy indeciso entre la trance 27.5 2 y la occam am h30
    Sobre todo busco comodidad más que rendimiento

    Las dos montan casi los mismos componentes, a favor de giant es que tiene tija telescópica y guía cadenas

    Con cual te quedarías??

    Muchas gracias y un saludo.

    Responder
    • pedalesyzapatillas

      06/07/2016 at 6:17 pm

      Hola Andrés,
      la verdad es que me haces una pregunta bastante difícil, ya que son muy similares ambas bicis. En la actualidad sigo manteniéndome fiel a la Occam. No he probado la de 27,5 pero si que llevo toda la temporada con la 29″ y es muy muy cómoda. Tal vez la Occam sea algo más polivalente que la Trance, pero la tija telescópica y el guia cadenas es un punto a favor hacia Giant. Creo que en este caso, te aconsejaría la que más te guste y en la que consigas un mejor precio.
      Si me pides que me moje con una, diría la Orbea, pero es por militancia 😉
      Un saludo!!

      Responder

Trackbacks

  1. Cómo encontrar el sillín de bici adecuado para ti - Pedales y Zapatillas dice:
    15/02/2016 a las 8:55 pm

    […] probé la Giant Trance 27.5 2, el sillín “Giant Contact, Upright” que traía de serie, pese a ser también bastante […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la política de privacidad

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Pedales y Zapatillas
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: admin@pedalesyzapatillas.com.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Primary Sidebar

Cubiertas mtb baratas

¿Quieres enterarte cuando publico un nuevo artículo?


    Te informamos que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Pedales y Zapatillas como responsable de esta web. Finalidad de los datos: Envío de boletines de nuevos artículos, productos, noticias y ofertas si el usuario lo requiere. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Khirucode SL (UE). Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

    * Prometo no enviarte correo basura…


    Entradas recientes

    • ¡Cómo reparar un corte en el flanco de una cubierta tubeless echando virutas!
    • Yeti Bike Race Nepal, la gran aventura de tu vida
    • Adicción a los tatuajes
    • Oportunidad de adquirir una Equipación Hellbiker
    • Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas

    Mis rutas

    • Wikiloc
    • Mugibili

    Sigue este blog en Bloglovin

    Follow

    Comentarios recientes

    • Borja Rosan en Calendario Ciclista 2023 de pruebas BTT y Cicloturistas
    • pedalesyzapatillas en Este adelantamiento casi nos cuesta la vida
    • pedalesyzapatillas en ¿Hasta que punto nos cubre y protege la Federación de Ciclismo?
    • Fernando en Este adelantamiento casi nos cuesta la vida
    • Teresa en ¿Hasta que punto nos cubre y protege la Federación de Ciclismo?

    Footer

    Nos vemos en las redes

    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube

    Otros enlaces

    • Contacta
    • Política de privacidad
    • Aviso Legal
    • Política de cookies
    • Uso de los contenidos del blog (CC)

    Afiliación

    La web de Pedalesyzapatillas utiliza programas de afiliación.
    ¿Qué significa esto?
    Cuando recomiendo algún producto, pongo enlaces a tiendas online que utilizo y, por cada compra que realizas, me llevo una comisión sin que a ti te cueste más dinero.
    Esas comisiones me permiten seguir manteniendo esta web, pagar el alojamiento, el dominio y, lo que es más importante, las inscripciones a muchas de las marchas para después poder enseñaroslas.
    Siempre escribo sobre productos y tiendas que he probado por lo que podréis leer lo bueno y lo malo.

    © 2023 · Pedales y Zapatillas · Todos los derechos reservados · Licencia de Creative Commons

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.

    Utilizamos anuncios de Google y nuestros partners recogerán datos y usarán cookies para ofrecerle anuncios personalizados y medir el rendimiento. Descubre cómo recogen y usan los datos en nuestra política de cookies.

    El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}