La III Cicloturista La Peluso 2023, además de homenajear al equipo Reynolds del 83, tuvo un carácter totalmente solidario en el que se donó el 10% de lo recaudado en las inscripciones a ANELA, la Asociación Navarra de Esclerosis Lateral Amiotrófica y fue Juan Carlos Unzué el encargado de pasar a recoger el cheque de 5000€ en nombre de dicha asociación.
Juan Carlos Unzué
Juan Carlos Unzué, nació en 1967 y fue futbolista profesional desde 1986 hasta que se retiró en junio de 2003. Unzué, protegió las puertas de equipos como el CA Osasuna, el Sevilla FC, el CD Tenerife, el Real Oviedo y el FC Barcelona. Dentro de su palmarés profesional, también suma treinta y cinco partidos con la Selección Española.
Finalizada su temporada como jugador, se inició la etapa como entrenador (2010-2019) en el FC Barcelona, el CD Numancia, el RC Celta de Vigo y el Girona FC.
En 2020 Juan Carlos Unzué anuncio en rueda de prensa que dejaba definitivamente el fútbol para hacer frente, junto a su familia, al nuevo reto que le había planteado la vida: la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
Preparando la Entrevista
Sabía desde hacía unos meses que cabía la posibilidad de entrevistar a Juan Carlos Unzué durante la Peluso Cicloturista 2023, y he de reconocer que estaba tan nervioso como abrumado.
Durante estos años he tenido la oportunidad de entrevistar a auténticas leyendas vivas de nuestro deporte, como por ejemplo Joseba Beloki, Miguel Indurain o Abraham Olano, pero reconozco que en ninguna de esas ocasiones he tenido la sensación de responsabilidad que he sentido con Juan Carlos Unzué.
Por un lado, yo soy persona diagnosticada de Esclerosis Múltiple Recurrente Remitente, lo que da una carga emocional y empática al momento de entrevistar a alguien tan mediático, acostumbrado a los medios pero con el condicionante de tener una enfermedad de una esperanza de vida de 3 a 5 años.

Me vi todas las entrevistas, reportajes y apariciones públicas que pude encontrar sobre Unzué, preparé numerosos cuestionarios, pero nada me daba la sensación de estar a la altura de semejante momento.
El día antes de la entrevista, era por la tarde…tarde y no tenía absolutamente nada que me pareciera adecuado para dicho momento, así que decidí darme un baño para relajarme, despejar la mente y fue en ese momento cuando vino la inspiración.
Salí de la bañera, cogí papel y boli (sí, soy de los de papel y boli…de toda la vida) y con la inspiración que la mente no era capaz de darme, lo hizo el corazón.
La Entrevista
Estuvimos toda la mañana haciendo el reportaje de la Peluso Cicloturista siguiendo la prueba desde una furgoneta, entrevistamos a muchísima gente, comimos y, después de la entrega del cheque y algunas presentaciones más, llegó el momento:
– «Buenas tardes Juan Carlos, soy Raúl Alvarado, Youtuber y medio de prensa oficial de la Peluso Cicloturista. Llevo el canal de Pedales y Zapatillas, soy afectado de Esclerosis Múltiple y, si te parece bien y no estás muy cansado, me gustaría hacerte una pequeña entrevista para mi canal.
– «Claro que sí, me encantaría»
Con más nervios que otra cosa nos dirigimos a los arcos de la plaza del Ayuntamiento de Irurzun, colocamos la cámara, el micro y comenzamos la entrevista.
VLOG Juan Carlos Unzué, la clave está en la aceptación
Conclusión
Después de charlar con Juan Carlos Unzué me sentí inspirado, pero hasta un punto de sentirme casi renacido.
La mirada de paz, tranquilidad y aceptación de Unzué borraron de golpe y porrazo todos los nervios del principio. Me acompañó, no…acompañar no es la palabra, guiar, sí, mejor. Me guío en una entrevista que acabó siendo un viaje tan profundo que me olvidé de todo lo que nos rodeaba y llegamos a ese espacio de paz, en el que acabas charlando con un alma superior de la finalidad de la vida.

Puedo parecer exagerado, pero lo siento tal y como os lo cuento. Me siento tremendamente privilegiado por haber tenido el regalo más valioso que podía darme, su tiempo.
Espero ser digno de esta entrevista y ser capaz de difundir su mensaje, tal y como hicieron los apóstoles con el del Mesías.
¿Qué te ha parecido la entrevista?¿crees que estuve a la altura de semejante momento?
Poco más se puede decir y transmitir.
Esta sociedad demuestra varios tipos de actitud.
Una, la de la empatía y la de gente que es maestra y pasará dejando un recuerdo imborrable, y unas acciones que son las que quedarán como un rayo de esperanza a creer en la humanidad, Unzue tu serás referencia por tu equilibrio y lucha , por tu sensibilidad.
Existe un número de individuos impasibles y sin empatía, y no sólo en la Política…recuerdo cuando tosi sangre y el miedo a una silicosis, y algunas personas del trabajo esptaron…no haber sido cantero! ,,,O los ancianos del Covid en las residencias q fallecieron solos..y lo q apoyaron ese sistema….
Hace falta que la gente se conciencie, mejor de corazón, si no por egoísmo, por qué mañana tu o tus seres queridos podeis sufrir cualquier enfermedad, encontrada, o por cualquier otro motivo, y entonces comprenderéis que significa que te marginen, te dejen de lado, estigmaticen….
Afortunadamente tbien pienso que hay gente de gran calidad, la luz de este mundo